Foto Paulino Díaz.
Chaladas, suenan cañón desde el primer momento, "juegan en casa" y eso se nota, como nos dijeron en la entrevista, eso suma más presión. En su primer tema "Hay formas y formas de decir las cosas", hablan de la masificación del turismo, tocan aspectos de la violencia de género para acabar con un reconocimiento a los abuelos/as. Su segundo tema a concurso, sin duda uno de los temas que les valió un puesto en la final, y firme candidato a criticón y no sólo en el norte sino también estando entre las tornas de Santa Cruz. Un tema que en ambos concursos ha llegado mucho a la afición cargado de critica social, de lo mejor de su repertorio `hasta el momento´ de Chaladas.
Deslenguadas, otra de las murgas que "juegan en casa", estas Corsarias llegan con mejoría respecto a la pasada edición, con letras de Santi Martel (Zeta Zetas) y Alberto Déniz (Guachipanduzy), en su primer tema cargado de letra que en ocasiones se perdía, las colas de la TF5, el sector primario, sanidad.....detalles como tener que ir a la privada, en referencia a la salud mental. Su segundo tema buscaban al político perfecto sin encontrarlo, detalle de las camisas con nombres de murgas actuales y otras que no están en concurso, que nos hace pensar y recordar cuantas se han ido quedando en el camino, esperamos poder volver a disfrutar pronto de alguna de ellas al menos. Como decimos, siguen avanzando en positivo.
Pizzicatos, desde La Orotava y sin brasero, llegaban con su siempre buen humor y ganas de pasarlo bien y hacérnoslo pasar bien, y eso en estos momentos se echa de menos y se agradece. A pesar de ser pocos nos ofrecen dos temas en su estilo, entre risa y humor un palo siempre presente, como cuando critican los vertidos fecales de Punta Brava, y alusión al dueño del parque ubicado en la zona, a la inmigración, y por supuesto Paco Linares alcanza. De esas murgas que no pierden la esencia y que no quieren que el concurso se pierda, su mejor premio es ver como la gente los quiere y aunque alguno aproveche para "estirar las piernas " es de las murgas que despiertan simpatía. Sus letras son para leer bien.
Irónicos, tercer premio en el concurso de Santa Cruz, suenan bonito desde su presentación y pasacalle, nos proponen su tema de "los dementores" un tema que conecta desde el primer momento con el público al que dejan en la silla atentos a sus letras e interpretación, siguen sonando armónicos a la vez que con presión, cosa nada fácil. Su segundo tema "nuestra herencia" otro de los cantados en Santa Cruz cantan a la turismofobia, al cántico "Canarias no se vende", y a las herencias de nuestros antepasados y que le dejaremos al futuro. Entre las herencias, cantan a la herencia de los murgueros con recuerdo el proyecto "EduCarnaval" de Diablos Locos y por supuesto el Chio Chio conjunto con el público. ¿nos tendrán algo nuevo para la final estos realejeros?
@josemorales @dandolamurga
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes expresar tu opinión libremente, pero siempre con respeto.