miércoles, 12 de febrero de 2025

Irónicos firma una actuación memorable en la 2ª Fase donde el Norte ha estado muy presente.

En la noche de ayer martes disfrutamos la 2ª Fase del Concurso de Murgas de S/C de Tenerife donde el Norte estuvo muy presente, con la participación de las Murgas Irónicos y Trapaseros de Los Realejos y Tiralenguas de Icod de los Vinos. 


A continuación nuestra humilde opinión al respecto de esta fase.


Fotos: Andrés Gutiérrez - El Día-La Opinión de Tenerife


Irónicos. Llegaban de nuevo al escenario donde en la pasada edición se alzaron con el accesit de interpretación y de que manera presentaron sus credenciales para estar en la final del viernes. Sonaban armónicos y melodiosos desde su presentación, al estilo Fumero. Sus temas dos auténticas maravillas que conectaron con el público a pesar de ser la primera en concurso de esta noche.  Su primer tema a parte de "darle vida" al cartel del carnaval, nos deleitan con un tema reivindicando de una forma distinta el problema de la inmigración, y la desigualdad social, una maravilla oirlo. Su segundo, nos recuerdan el legado de los que nos han precedido, con su "Herencia", y con unas voces que siguen siendo armoniosas, nos recuerdan las herencias como las de las fincas que no se cultivan sino se venden, las de nuestro acento y nuestras tradiciones, etc. Mención para "EduCarnaval" de Diablos Locos; con un chío chío conjunto con el recinto (en las gradas habían flyers con el tema) y para rematar la actuación, homenaje al Centenario del nacimiento de Celia Cruz.  Lo más oído a nuestro lado en el recinto "de locos". 





Desatadas.  Tras miles de traspiés y problemas, la chicas de Tati llegan al escenario con dos interesantes propuestas. En el primer tema se nota la mejoría en voces y musicalidad, con canto a lo difícil que es acceder a un puesto de trabajo,  pasando por deficiencias en Santa Cruz sobre todo en Carnavales, hasta llegar a las relaciones amorosas, el no es no, y problemas dismórficos.... pequeño batiburrillo que empata con, un "blackout" en el recinto y acaba con un canto respecto a las distintas personalidades. Nos vamos a su segundo tema donde reconocemos una melodía muy diabólica, con un canto a la Igualdad, en la que como bien dice el título de su tema "No todo es lo que parece", las desigualdades siguen existiendo. Mucho mejor este segundo tema en el que aprovechan para acordarse como no de los que se van a la cantina cuando cantan las murgas femeninas, sin dejar a un lado la inclusividad.

Gracias por seguir haciendo carnaval a pesar de las piedras en el camino.



Tiralenguas.  Inician su puesta en escena con alguna que otra voz titubeante e incluso hasta descompasada por así decirlo, pero que empata con su pasacalle que hace que el recinto cante su mítico  "oye Tiralenguas soy......"  con un público muy del norte que se anima a cantarlo junto a los de Vera. Su primer tema intentan "Reconstruir" tanto el sistema, el modelo como en lo personal, un tema que viene de la mano de Raquel García, y que repasa entre otras cosa la reconstrucción de la Palma, por supuesto sale a relucir el lema "Canarias no se vende" sin duda recurrente e importante para nuestra sociedad. Repaso al acoso en el trabajo, las viviendas vacacionales, la sanidad y en concreto la Salud Mental, tan importante y que por fin se le da visibilidad.  En el tema nos vamos a un "periódico" muy sensacionalista donde critican la falta de información y la manipulación. Una vez armado el puzle vemos otro de los lemas más usados tras los últimos fenómenos, "Pueblo Salva al Pueblo". Su segundo tema nos llevan a una "clase de Yoga" donde con toques de humor y crítica soterrada, a la vez que relajada van apareciendo críticas al modelo turístico, a los salarios y hasta al Loro Parque, sin olvidar la tan sufrida por los que somos del norte,  la TF5.  

Letras distintas a las que últimamente había hecho "Chano" que este año se toma "año sabático". 




Zeta Zetas. Con muchas ausencias notables en el escenario como las de las "locuras" de Brito, sin Martel cantando en la tarima sino a un lado y con el que hasta el año pasado fuera director en labores profesionales atento, llegaban a intentar resarcirse de no haber pasado a la final en la pasada edición, y parece que van encaminado a ello. Su primer tema se corona en el momento en el que se acuerdan de un personaje que muchos parecen idolatrar pero que sin embargo con sus acciones deja mucho que desear y que ni vamos a mentar, pero queda el recuerdo y el rajazo a ese personaje que tanto dice defender a las murgas y en especial a las infantiles y luego critica de forma desmedida a una murga infantil, encima a una que le toca muy de cerca y que fundara su propio hermano "El Compinche", saliendo Sofocados con una pancarta bien clara de "La Cantera se Respeta".  En su segundo tema volvimos a ver un resquicio de esos ZZ 2.0 con juego de luces en los móviles donde se habían metido los componentes, toque de humor al ver a "Minguito" con un Nokia de los que duran, duran y duran....  Momento más que especial la presencia de "Reconectados" quienes cantan un trozo de canción mientras la murga permanece en silencio y el recinto en pie aplaudía, enlazando con su despedida con una modificación en vez de "ya se van Zeta Zetas ya se van, por "Reconectados ya se van"  





Trabachones. Nos trasladan al museo del Carnaval, ese espacio donde albergar todo nuestro Carnaval, critican que no estén todos los grupos que participan en el mismo, trajes y fantasías de reinas, murgas, rondallas, agrupaciones o comparsas ganadoras o no, pero que representan el Carnaval. Aparecen en escena dos personas a las que recriminan no haberle hecho un homenaje en vida por su entrega al carnaval, Paco Cortés y Ramón Guimerá, auténticas celebridades del mismo y con quienes hemos tenido la suerte de compartir ratos de murgas. Momento emocionante previo a esto cuando Yone saca la foto de su abuelo. Su segundo tema llenó el escenario de recién nacidos, para cantar sobre los "clichés" de juguetes, ropas y demás para niños y niñas. Rompamos los estereotipos. No llegan a ser la murga que nos enamoró a muchos en su "refundación" pero esperamos pronto volver a verlos.




Jocicudas. Otra nueva murga que se entrena en concurso en este 2025, de la mano de Carlos Quevedo en la dirección musical llegaban al escenario con ganas e ilusión. Su primer tema en concurso se meten en lo profundo de Santa Cruz de Tenerife, al ritmo de "Piratas del Caribe" se sumergían en los fondos capitalinos, allí cantan a los penurias tras los concursos, cabalgatas o coso de los grupos del Carnaval, recordando cuando se quedaron grupos mojados tras la lluvia sin lugar donde resguardarse o sin que fueran llevado a sus locales.  También referencia al sector primario y el aumento de precios. Alguna referencia también al sector hotelero, sanidad y cuidar las islas.  En su segundo tema, se convierten en juezas, las que sentencian con pruebas, alusiones al caso del ex-jefe de Protección Civil en la capital Tinerfeña.




Trapaseros. Otra de las murgas esperadas de la noche, afincada ya en Santa Cruz, pero llegados desde nuestro norte, el ejército de samuráis realejero, nos deleita con una espectacular puesta en escena en su presentación. Con la dirección musical del amigo e incombustible David Padilla, y bajo la dirección de Adrián, nos meten en una de esas míticas cabinas telefónicas, para criticar entre otras cosas las colas de la TF5, las listas de espera, e incluso un profesor que lucha por una plaza en su tierra, sin olvidarnos del canarión buscando entradas. En el segundo tema, se convierten en "hater" escondido tras las redes, donde critican a diestro y siniestro desde el "anonimato". Dan "vida" al monumento a Franco y este le canta a Rosa Dávila reivindicado que ese monumento no pinta nada ahí, aunque le cambien de nombre.  Repaso al alumbrado navideño, la sanidad y en especial a la Salud Mental. 




Triqui-Traques. Les tocaba cerrar esta fase y eso siempre lastra, y más cuando en el recinto no queda mucha gente. Al ritmo de su pasacalle intentaron que la gente se enganchara con su actuación. En su primer tema muy "canario" criticaron la actual situación de las islas y como es tratada por los gobiernos y también referencia como muchas murgas a Cuna del Alma, para terminar el mismos con la interpretación de una isa con solista incluido, ataviados todos con una Bandera Canaria, lo que arrancó los aplausos del público. En el segundo tema esperábamos recuperar a Triquis, pero no, no aparecieron esos Triquis de "la posesa" por ejemplo, sino que en su "maquina de los recuerdos" comparaban las costumbres de ayer y hoy.  


Hasta aquí la 2ª fase a la espera de lo que nos depara mañana la 3ª Fase y conoceremos las murgas que pasan a la final del viernes.


No quisiera irme a la cama sin antes agradecer a mis compañeros de Cruz Roja por el atendimiento genial como siempre. con esa pequeña dolencia que arrastro desde hace semanas y que ayer se quiso también erigir como protagonista, espero que hoy se porte bien y me deje disfrutar de las murgas y a todas la personas que han interactuado con nosotros en el facebook y X. 

Buenas noches/días y hasta dentro de un rato.
 

@dandolamurga    @josemorales



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes expresar tu opinión libremente, pero siempre con respeto.