Plaza de la Candelaria
12:00 – 14:00
ACTUACIONES DE LAS COMPARSAS DEL CARNAVAL Y
LOS REYES DEL BONCHO
14:00 – 22:00
DAVID CIVERA
COYOTE DAX
K-NARIAS
KING ÁFRICA
JONNY MAQUINARIA
HENRY MÉNDEZ
DASOUL
MELODY
FRANTANA
ARODI LLANOS
ARIEL DE CUBA
VIRGINIA GUANTANAMERA
KILLIAN VIERA
JONNY MAQUINARIA
22:00 – 22:30
RENZO EL SELECTOR
22:30 – 00:30 ORQUESTA MARACAIBO
00:30 – 02:30 ORQUESTA MAQUINARIA BAND
02:30 – 04:30 ORQUESTA DORADA BAND
04:30 – 06:00 ORQUESTA DINACORD
12:00 – 14:00
JIMENO Y LOS NIÑOS
14:00 – 15:00 EL PULPO
15:00 – 16:30 NI 1 PELO DE TONTO
16:30 – 19:30 EL PULPO
19:30 – 21:00 DEPOL
22:00 – 00:00 OEQUESTA BEMBÉ
00:00 – 02:00 MUSICALLY SHOW
02:00 – 04:00 ORQUESTA COLUMBIA
04:00 – 06:00 ORQUESTA GUAYDIL
Francisco La Roche
14:30 – 15:30
DJ LATINO
15:30 – 16:30 MANNY MANUEL
16:30 – 17:00 MOROCHO
17:00 – 18:15 LA INDIA
18:15 – 18:45 ELÍAS UCHE
18:45 – 20:15 TONY TUN TUN
20:15 – 20:45 JADEL
20:45 – 22:45 ÓSCAR DE LEÓN
23:00 – 06:00 DJ JONAY + ARTISTAS
La empresa Alkur ha sido la única que ha aceptado la invitación dirigida desde el Organismo Autónomo de Fiestas para negociar la construcción del escenario del Carnaval dedicado a Nueva York que ha diseñado el arquitecto grancanario Carlos Santos dentro del procedimiento administrativo sin publicidad.
Cabe recordar que a finales de octubre se presentó la escenografía que se instalará en el recinto ferial para los concursos que se desarrollarán desde la primera semana de enero y durante le mes de febrero. Con este objetivo, la organización que dirige el concejal nacionalista Alfonso Cabello sacó a concurso el procedimiento de contratación de la escenografía por un coste total de 230.000 euros, incluidos impuestos, que se declaró desierto al no formalizarse ninguna oferta. A partir de ahí, Fiestas declaró desierta la licitación y se fue a un procedimiento negociado sin publicidad, después de que previamente remitiera cartas de invitación a diferentes empresas.
De todas las entidades especializadas en la construcción de escenografías, solo Alkur, de Miguel Delgado, mostró su voluntad a hacer el decorado ajustado a las condiciones económicas y dentro del plazo: 230.000 euros, con impuestos incluidos y con la garantía de que estará instalado en el recinto ferial antes el 20 de enero, si bien ese día arranca el Carnaval con la inauguración que se desarrollará en el Parque Marítimo de la capital.
Fuentes municipales confirmaron que Alkur «fue la única presa que mostró interés después de que se le invitara a participar a varias; ha presentado la documentación que está pendiente de completar y desde hoy (por ayer) y el miércoles verificaremos que cumple con los requisitos de solvencia económica y técnica y comprobaremos con las diferentes administraciones que podemos contratar con ella. Si todo el procedimiento va bien, confiamos en tener cerrada el miércoles (mañana) la contratación», después de advertir que hoy es festivo y demora la tramitación.
Cabe recordar que desde Fiestas se estudió incluso la posibilidad de adoptar una escenografía con pantallas si no concurría ninguna empresa a la licitación y finalmente se optó por este procedimiento para hacer realidad el decorado que por segundo año consecutivo diseña el arquitecto grancanario Carlos Santos.
Este es el segundo año consecutivo que el decorado se queda desierto, en cuanto a su concurso de adjudicación se refiere, lo que obedece, según las empresas del sector, al poco margen de ganancia que se fija en el pliego de contratación. De hecho, la empresa que llevó a cabo la construcción del decorado de la última edición, de José María de la Coba, ni se presentó ni tomó en consideración la invitación que le reiteró la organización del Carnaval.
Según las fuentes del sector consultadas, «al pliego le falta dotación económicas», que según el caso oscila entre 50.000 y 70.000 euros sobre los 230.000 por lo que salió a licitación.
La empresa Alkur, que ha construido cinco escenarios en solitarios y ha participado en otros tantos, asumiría el compromiso de llevar a término la escenografía de Carlos Santos sin modificación ni de importe ni diseño; eso sí, incluiría unas cláusulas sobre las fechas de entrega, dado la demorar en comenzar a fabricar.
Fiestas se debate entre escenario de luz o corpóreo al quedar desierto el concurso
Las próximas 24 horas serán determinantes para la organización, que contempla aún la posibilidad de negociar con al menos tres empresas la construcción de la escenografía

La licitación para adjudicar la construcción del escenario del Carnaval de Nueva York y según el proyecto técnico y artístico del arquitecto grancanario Carlos Santos, quedó desierto, al no concurrir ninguna empresa al concurso cuyo plazo expiró la medianoche del pasado martes. Por este motivo, el concejal de Fiestas, el nacionalista Alfonso Cabello, explicó que la organización se enfrenta en las próximas 24 horas a un período de tiempo determinante para el devenir de la fiesta de la máscara que arranca el 20 de enero en el parque marítimo con la presentación de aspirantes.
El responsable de la organización explica que, aunque no ha concurrido ninguna empresa, Fiestas se debate entre dos alternativas en la actualidad: iniciar un procedimiento de contratación negociada sin publicidad, para lo que es necesario invitar a al menos tres empresas que optarían a construir el decorado de Carlos Santos o desistir de esta propuesta y dar un giro radical en la escenografía, dejando en el olvido esta propuesta y decantándose por la alternativa de la incorporación de pantallas en todo el decorado.
En la actualidad la organización se debate entre estas dos alternativas. La contratación del escenario corpóreo por vía negociada sin publicidad se haría si alguna empresa acepta las mismas condiciones económicas por las que salió en licitación, 230.000 euros. Es más, desde Fiestas no se descarta incluso el realizar algún modificado en el proyecto artístico que pretende recrear los edificios singulares de Nueva York en el recinto ferial de la capital, hasta tal punto que estaría dispuesta a suprimir o cambiar el decorado que se presentó a finales de octubre si con ello consigue garantizar la viabilidad de su construcción. De otra forma, suprimiría elementos del proyecto si logra el compromiso de que alguna empresa asuma el encargo ajustado al mismo presupuesto.
Si no es posible la construcción del escenario corpóreo según diseño de Carlos Santos, la otra alternativa sería un decorado con pantallas, pero el propio concejal de Fiestas reconoce que no se trata ni de una decisión sencilla, pues habría que desistir de los tres concursos vinculados al decorado corpóreo –construcción, estructura y plataforma– para centrar los esfuerzos en el diseño de la decoración que se emitirá por las pantallas si se opta por un nuevo formato, así como de garantizar la viabilidad técnica y su ejecución.
Alfonso Cabello precisa que la organización está inmersa en un período decisivo para la escenografía y por ende para el desarrollo de los concursos del próximo Carnaval porque este jueves se celebrará un consejo rector del Organismo Autónomo de Fiestas al que llevará la decisión final sobre la escenografía, ya sea su se culmina el procedimiento de adjudicación por la vía negociada o si finalmente se decanta por las pantallas y el desarrollo técnico y artístico que habría que desarrollar. Por segundo año consecutivo Fiestas declara desierta a escenografía del Carnaval, una decisión que está motivada por el incremento de los precios. Cabello pone de ejemplo que el contenedor que costaba 6.700 euros ahora asciende a 12.000, mientras el precio unitario de la madera se ha disparado un 211%. Justifica así que Carlos Santos no se equivocó en la valoración de la escenografía sino todo obedece al incremento de precios y a que las pocas empresas del sector están desbordadas de trabajo.
Fuente: Humberto Gonar
El escenario del Carnaval de Santa Cruz, en riesgo al no haber ofertas

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, apunta a lo elevado de los precios de los materiales, así como los costes de transporte a los principales motivos por los que las empresas han decidido abstenerse de esta licitación.
De esta forma, el edil admitía que en Fiestas, en estos momentos, están ante un serio contratiempo, por lo que han de buscar una solución a contra reloj y evitar la posibilidad, ahora real, de que el Carnaval se quede sin escenografía.
Según Cabello, las posibilidades pasan por modificar y ajustar los materiales de construcción, recurriendo a iluminación y pantallas led, para intentar salvar la situación de aquí al 20 de enero, fecha en la que se procederá a la presentación de las candidatas. La otra opción que se baraja es un negociado sin publicidad, en el que se intentaría llegar a un acuerdo en cuanto al precio por el que la empresa o empresas a las que se invite estuvieran dispuestas a asumir parte del coste de la construcción.
La decisión se tomará previsiblemente mañana en un Consejo Rector extraordinario del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (Oafar). Ya en la organización del Carnaval de este 2022, el Oafar vivió una situación similar. Entonces se sacó de nuevo a licitación el contrato, algo que ahora no parece que sea posible.
Mientras se soluciona este contratiempo, el resto de plazos siguen cumpliéndose. En el caso de las inscripciones de candidatas, en las primeras 24 horas ya eran cinco las inscritas, tres adultas, dos infantiles y una de la tercera edad. El diseñador Alfonso Baute fue el primero en registrar a su candidata. El plazo seguirá abierto hasta el próximo día 30.
fuente:
En el día de hoy ha tenido lugar la rueda de prensa del Escenario del Carnaval 2023 de Santa Cruz de Tenerife, donde una vez más Carlos Santos ha sido el encargado del diseño escenográfico.
Con la presencia del Alcalde D. José Manuel Bermúdez, el Concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife D. Alfonso Cabello y el propio Carlos Santos, se dieron a conocer algunos detalles del que será el Escenario Central de los actos del Carnaval Chicharrero.
infografía del escenario del carnaval 2023 |
Rueda de Prensa Presentación |
Un total de 112 colectivos se preinscriben en los diferentes concursos del Carnaval 2023
![]() |
"Carnaval, la ciudad que nunca duerme", ha sido el cartel elegido para anunciar las fiestas carnestolendas de la capital chicharrera. |
El jurado selecciona las 10 obras que optan a convertirse en Cartel del Carnaval 2023
![]() |
Carnaval es libertad |
![]() |
Carnaval, la ciudad que nunca duerme |
![]() |
Que no se apague la llama de la diversión |
![]() |
Noche del Carnaval, formas y colores |
![]() |
Sinfonía de color |
![]() |
La libertad iluminando el mundo |
![]() |
Trazos de Nueva York |
![]() |
Miss Liberty |
![]() |
El Chicharro de la Libertad |
![]() | |
|
🎟🎭🎺🎭🎟
________________________________________________________
RTVE EMITIRÁ LA GALA DE ELECCIÓN DE LA REINA Y EL CONCURSO DE RITMO Y ARMONÍA.
La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha firmado con el director de RTVE en Canarias, Domingo Álvarez, el convenio por el que se regula la cobertura televisiva a través del ente público de la Gala de Elección de la Reina, prevista para el 19 de febrero, y el Concurso de Comparsas en su modalidad de Ritmo y Armonía del 22 de febrero. En el acto de la firma, celebrado en la sede del Ayuntamiento capitalino, también estuvo presente el Concejal de Fiestas, Andrés Martín.
![]() |
Así será el Escenario del Carnaval Chicharrero 2020


Bases e Inscripciones en los diferentes concursos del Carnaval Chicharrero
El Carnaval 2020 de Santa Cruz de Tenerife ya tiene Cartel Anunciador
![]() |
Ya tenemos Cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2020, una obra del artista murguero por excelencia, muchos logos han salido de sus manos, entre ellos nuestro logo no podía ser sino Javier Nobrega
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
enhorabuena Javi por plasmar con tus manos nuestro Carnaval.
#cartel2020 #javinobrega
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes expresar tu opinión libremente, pero siempre con respeto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.