sábado, 15 de febrero de 2025

El Norte, deja huella en la Capital

Tras disfrutar de la actuación de las 8 murgas finalistas, donde el Norte estuvo muy presente con cuatro murgas de este lado de la isla, y que sin duda dejaron huella en el escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. 


Prueba de ello el primer premio de Interpretación de la Murga Trapaseros, el tercero de la misma modalidad para Irónicos, y en el apartado de Presentación, segundo de presentación para Trapaseros y el accesit para Tiralenguas.

Una final que arrancaba con la Fu-Fa con su mítico Cubanito y recuerdo al fallecido Mingorance. 

Tras la Fu-Fa, llegaba el turno de La Sonora, con un primer tema con crítica hacia los precios de la cesta de la compra, alquileres y los sueldos bajos entre otros aspectos, en el segundo nos llevaron de la mano de "su colega de toda la vida" al que intentaban convencer de entrar en la murga, dividiendo murga y recinto para acompañar sus gestos según el lado.

La segunda murga en subir al escenario fue Zeta Zetas que volvían a la final tras la ausencia en la misma el año pasado, en su segundo tema la técnica y tecnología le gastó una mala pasada, una idea "innovadora" el que otras murgas en el piso de abajo del recinto cantaran junto a ellos, pero en varias ocasiones no fue posible seguirlo. Recriminan en su tema que las comparsas infantiles puedan participar en el concurso.

Llegaba el turno de una de las murgas del norte presentes en el concurso, y así Irónicos, una de las gratas sorpresas de las fases, nos presentaban dos buenas propuestas, mejor el primero que el segundo donde nos ofrecían un "musical canario" en el que pudimos disfrutar de un espectáculo que perfectamente podríamos disfrutar en las fiestas de mayo de los Realejos (ahí dejamos la propuesta).

Siguiendo en el norte, y desde más cerquita de casa, 
llegaba el turno de Chaladasllegando desde Icod de los Vinos  "aunque tarando en llegar"  como le dijo Marina, su directora a la presidenta del Cabildo Rosa Dávila, en referencia a su famosa frase de los 90 días para solventar las colas de la TF5; Un auténtico pelotón de la Ciudad del Drago, que nos proponen dos ideas cargadas de crítica, y que aunque en fase sorprendieron más, sin duda marcaron una muy buena actuación y prueba de ello, su posición final en su primera presencia en el concurso de la capital, y esperemos no sea la última.

Turno de Guachinquietas, otra de las murgas que han sorprendido en su corta trayectoria, en el escenario nos propusieron una rebelión contra sus letristas, una letra en la que se reivindica a la cantera, la conciliación familiar entre otros puntos. Su segundo tema sigue en ese sentido de las murgas infantiles, pero también destellos de humor como el momento "escribiendo".

Nos volvemos de nuevo para Los Realejos con Trapaseros, otro pelotón que llega al escenario con fuerza y con nuevo director musical, David Padilla, y se consagraron con una actuación que quedará en el recuerdo de muchos, un primer tema en el que la murga se convierte en una máquina de coger juguetes con las pinzas y van sacando juguetes con su correspondiente recadito, como el agua y el mimo a la agricultura, el carril bici del Pilar, con un momento sorpresa cuando de una guagua de cartón que estaba en el escenario, sale un conductor de Titsa para reclamar seguridad para ellos.  Su segundo tema simplemente es para disfrutar una y otra vez en la pantalla, si bien no es extrapolable a la calle,  un auténtico espectáculo con un momento especial cuando en el mappin vemos a la Comparsa de Martínez Ares, pero no quedó en eso, sino que la propia Comparsa sale de la pantalla y cantan unas estrofas en las tarimas, momentazo que se quedará en la retina de muchos de los allí presentes. Cuidado con el mentalista.

Aun asumiendo lo que había pasado en el escenario, el recinto empieza a tocar la palmas de una forma fácilmente reconocible, si, era el turno de Bambones, de la mano del incombustible Primitivo Jesús Rodríguez Hernández, nos "empetaban" el escenario con un tema firme candidato a Criticón que recomendamos escuchar y disfrutar una y otra vez, conectan con el público en cada una de sus estrofas sin dejar de dar rajazos una y otra vez. Menos mal que tenemos la hemeroteca y podemos guardar el segundo tema de Bambones que como bien dice Primi en su presentación, "no nos volverán a ver así" un tema nada esperado en Bambones, pues no es habitual el humor en los del Cardonal, pero no todo fue humor, alguna puya soterrada acompañaba el tema lleno de sorpresas como cuando su presidente marcaba el  1,2,3... o ver a Primi en la percusión y la sorpresa al ver que se quitaba su mítica gorra y nos aparecía con peluquín. Una gran actuación sin duda, de los de hasta hace pocas horas, eran los ganadores del concurso de murgas.

Para finalizar esta noche de FINAL DE MURGAS, desde la casa del miedo llegan "Duros"  Mamelucos,   de la mano de Adrián Motesdeoca que llegaba este año a la dirección musical, se convierten en "ángeles" en su primer tema, donde vuelve a aparecer "cuna del alma" , la lucha por la identidad canaria sin olvidarnos de la Palma y sus afectados. En su segundo tema nos subimos en su carroza junto a Harpo, Adonay (Bambones) o Gladis de León. En el escenario aparecen Mamelones para reivindicar la cantera, representantes de otras carrozas para dejar claro que también forman parte del carnaval. Para acabar "Anaé" en el escenario cantando su tema carnavalero "Pinta tú cara". 

Y hasta aquí lo que ha dado de si esta final, toca el turno de recargar fuerzas para lo que nos espera y disfrutar un poco de Renzo Selector.


El fallo del jurado ha sido el siguiente.

Interpretación




Presentación                        



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes expresar tu opinión libremente, pero siempre con respeto.