un poco de opinión personal
Marchilongas: Les
tocaba la siempre dura papeleta de arrancar la fase y en esta edición el
concurso. Su primer tema con mezcla de crítica y humor, tocan aspectos como los
emisarios submarinos, la sobre explotación del mar, etc. Por su parte el
segundo las Hijas de Tere pintaban humor, pero entre medio algún que otro
rajazo para Patricia Hernández, Rosa Dávila o Ruyman, entre otros. Recordaron y trajeron al
recuerdo lugares en el olvido de la Capital.
Desbocados: De la
mano del incombustible Juani Padilla, esta “familia” llegaban con su impronta y
ganas como siempre al escenario. El primer tema de defensa de Canarias,
reivindicando el segundo para mi me
encantó, cierto que no me dio el toletazo de golpe, porque contra mis
principios ya había oído un poco en su local, pero aun así conectó.
Chaladas: Se suben al escenario como las
vigentes ganadoras del Concurso del Norte, y demostraron sin duda que son un
MURGÓN. Desde su presentación ya endulzan y enganchan, para comenzar con un
tema para ver, oir y disfrutar una y otra vez, cargado de crítica social, con
apoyo a los colectivos vulnerables, con guiños a personas sordas, ciegas y que
decir del momento interpretación en lenguaje de signos, para rematarlo con una
parte a capela en el filo del escenario para las personas con autismo, que hace
que el público se levante y rompa a
aplaudirles. El segundo tema con un fondo claro, con toques de humor acompañado
de crítica, en el que dividieron la murga para interactuar entre ambas. Sin duda
suenan de maravilla eso no hay quien lo dude y una de las mejores actuaciones
de la noche.
Burlonas: Con el público enganchado tras chaladas, tenían que mantenerlo y oiga
pareció que si. El primer tema nos llevaba de nuevo a la manifestación en defensa de las Islas, con un poco de rebumbio en ocasiones pero cargado de crítica en sus letras. El segundo otro tema con letra letra y más letra
cargada de crítica social, y por supuesto rajazo contra el machismo. Me
gustaron y suenan muy bien.
Diablos Locos: El ejército se desplegó sobre el escenario y llegaban con
fuerzas desde su esperada presentación. El primer tema repasos sobre la cultura
y un “raro” canto feminista, también lugar para acordarse del anterior Obispo
de la Diócesis Nivariense y sus declaraciones hace años atrás. El segundo con
el libro del Canarión, toques de humor destacados en parte del mismo en cuanto al “pique” insular, pero con ganas de ver más del humor de Diablos.
Mamelucos: Mejoría notable, la grata sorpresa de la noche. Aunque no suenan a Mamelucos de antaño, transmiten empuje. Primer tema dedicado a Santa Cruz, hablan del carnaval, de las obras…… para saltar al abuso laboral, contra los autoservicios, la explotación laboral, sin olvidarse del aspecto social, la inclusión, desahucios, etc... Su segundo tema con bautizo incluido, ya que eran organizadores de eventos, momentazo cuando organizan una gender reveal desvelando en directo el sexo del hijo de una pareja, para acabar con un cartel hecho por un joven artista que si representa al carnaval hecho durante la actuación, mejoría notable.
Charlatanas: se estrenaban en el concurso aunque cargada de
murgueras con experiencia ya sobre las tablas en otras formaciones, con la
dirección de Sary Martín tras muchos años de bajarse del escenario y la
dirección musical de “La Juana”, llegaban con un tema cargado de prejuicios,
tocando aspectos de la política, religión, vivienda o sanidad, entre otros. También los prejuicios de que las murgas femeninas
puedan conseguir premios. Su segundo tema con crítica social y sobretodo
vinculada al aspecto físico de las personas.
Diabólicas: Se estrenaba Tania delante y aunque echamos de menos a Lali, nada mal en su estreno
llevando las riendas de la murga. De la mano de un más que entregado Romén
Soriano, nos propusieron en su primer tema digamos un tutorial para una
manifestación, ya fuera en defensa de Canarias, del Carnaval, la sanidad…. Momentazo
musical y complicado cuando parten en varias secciones la murga para cada una
de ellas cantar una parte, e iban cantando a la vez cosas distintas, alegando
que no se escucha el mensaje si se protesta todos a la vez pero con distintos
mensajes, aludiendo a la unión, y protestar todos/as juntos con un mismo mensaje para así llegar, momento espectacular. Su segundo tema sigue con la crítica, tocan
el tema de los comedores sociales, las ayudas a la Palma incluso con presencia
de una afectada por el volcán sobre el escenario. Sin duda muy buena actuación.
Mereció la pena esperar hasta el final en el recinto, como debe ser.
Hoy seguimos desde el recinto ferial, si, desde las sillas y las gradas, no se asusten por verme abajo, tampoco se está tan mal, aunque acabes con la espalda y el trasero dormido, pero se vive otro ambiente distinto y mola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes expresar tu opinión libremente, pero siempre con respeto.