Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval22. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval22. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2022

martes, 21 de junio de 2022

2ª Fase del Concurso de Murgas Infantiles de S/C de Tenerife

Estas serán las cinco Murgas Infantiles que veremos sobre el escenario del recinto ferial en la noche de hoy,



Nota: Pedir disculpas a la murga los Revoltosos,  pero no encontrábamos ningún logo de la murga con cierta calidad, este que hemos puesto ha sido el más nítido y que mejor se veía, de nuevo mil disculpas pero no encontramos un logo en redes sociales ni internet de la murga. Esperamos sepan disculparnos.

lunes, 20 de junio de 2022

1ª FASE CONCURSO DE MURGAS INFANTILES

Este lunes comienza el concurso de nuestra cantera, las murgas infantiles toman el Recinto Ferial de S/C de Tenerife.

domingo, 19 de junio de 2022

Reina Infantil del Carnaval

Reina Infantil del Carnaval, la niña Vera García Lima, con la fantasía "La Más bonita que llegó a Canarias" una fantasía de Alexis Santana, en representación de Marino Tenerife.





Primera dama de honor, María Cruz Asensio, del Grupo El Cine y López Marrero, con "Cucú cantaba...", de Santi Castro.




Segunda dama, Leyre González Prieto, de espectáculos Alma Show y Restaurante Abordo, con "La que hemos liado pollito", de David Afonso.


Tercera dama de honor, Valentina Díaz, de BP Guaza y Autostil Premium Cars, con "Desde las alturas", de Santi Castro.



Cuarta dama de honor, Sara Ortiz, con la fantasía "Cuéntanos otro relato de princesas hechizadas y castillos encantados" de Ruyman Pérez Jorge, en representación del Ayuntamiento de Santiago del Teide.



sábado, 18 de junio de 2022

Premios en el apartado de Interpretación


 

Premios Murgas del Carnaval de S/C de Tenerife

Los distintos premios que entregan algunas murgas participantes en el concurso, así como el premio murguero/a del año de los amigos de Factoría de Carnaval han recaído en las siguientes murgas y/o personas.

  • Premio Murguero/a del Año, otorgado por Factoría de Carnaval:   Amelia Casanova (Burlonas)
  • Premio Borja Reyes al Director/a, otorgado por Ni Pico Ni Corto:  Tati García (Desatadas)
  • Premio Jorge González Palmero a la Percusión, otorgado por Trabachones:  Emilio Pérez, durante más 40 años percusión de la Afilarm. Ni Fú-Ni Fá
  • Premio Tom Carby, otorgado por Diablos Locos:  Murga Desatadas
  • Premio Samuel Armas del Rosario, otorgado por Chinchosos:  Murga Los Tiralenguas
  • Premio al presidente, otorgado por Trabachones:  José Cortés (Rebeldes)


lunes, 21 de marzo de 2022

La Murga Desatadas, presenta su fantasía 2022

La Murga Desatadas han presentado en la tarde noche de hoy de una forma peculiar la que será su fantasía para el Carnaval 2022.



Cuando nuestro diseñador nos propuso la idea, nos enamoramos y nos pusimos manos a la obra. Tras varios meses de trabajo, nos complace presentarles el tráiler oficial de nuestra fantasía 2022 para que puedan disfrutarla de la misma forma que lo hemos hecho nosotras. Hemos pensado en ti carnavalero, en ti que anhelas tanto como nosotras los encuentros, las risas y la diversión, que de eso precisamente trata el Carnaval.


Por eso, este año llevamos nuestra fantasía a todos los hogares y rincones de la Isla. Mientras, seguimos ensayando para volver a reunirnos en junio, al tiempo que comenzamos a organizarnos de cara al Carnaval 2023.

Por último, agradecer el esfuerzo, implicación y cariño de todas las personas que han colaborado para darle vida a este mágico bosque en el que conviven hadas y duendes del Carnaval. ¡Estamos construyendo un gran equipo!
💜

🍀 KUBAWALDA 🍀




Los duendes en la edad antigua eran los guardianes del mundo mágico y tréboles de la suerte, eran seres fantásticos muy pequeños pero muy poderosos. Ayudaban a los brujos en las elaboraciones de sus fascinantes pociones, custodiaban los tesoros de los gnomos y eran muy veloces. Su hogar, el interior de los árboles y troncos donde escondían el oro y sus valiosas fórmulas de druidas .


🧵Diseño: Juanca Gonaz - Drag Hocklin

🪡Confección: Lucía de León González

🤝Ayudantes en la elaboración de la fantasía: Melody, Eva, Isabel, Sonia, Rosa, Ainhoa y nuestra directora: Tatiana García.




Fuente:

martes, 1 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reorganiza las fechas previstas para la celebración del Carnaval Chicharrero.

Tras una nueva actualización, a fecha de hoy 01/03/22, los actos previstos para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2022, son las siguientes.




El Carnaval "Veneciano" de Icod de los Vinos tiene nueva Reina Infantil

 

El Carnaval "Veneciano" de Icod de los Vinos tiene nueva Reina Infantil


👑La niña Mia Alessandra Aguilar Córdoba

➖Fantasía: "GIULIETTA"

➖Diseño: Juanjodex

➖En representación de Antonio Escobar mantenimientos y montajes y Restaurante Agustín y Rosa.

jueves, 24 de febrero de 2022

Garachico presenta su programa de actos del Carnaval 2022

 




El Carnaval de S/C de Tenerife estrena nuevo Cetro Real

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ya tiene nuevo cetro real, una exclusiva pieza de artesanía que contiene diferentes piedras que han formado parte del traje de nuestras Reinas desde 1979.



La creación elaborada por los artesanos Juan Gil, David Sánchez y Rubén Expósito se compone de diferentes piedras que han formado parte de los trajes de las reinas del Carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha presentado este miércoles el nuevo cetro de la reina del Carnaval. Una creación exclusiva para las carnestolendas santacruceras que sustituirá al actual, que data de la segunda mitad de la década de los sesenta del pasado siglo.

La nueva pieza elaborada por el joyero Juan Gil, el luthier David Sánchez y el tornero de madera Rubén Expósito, está compuesta por diferentes piedras que han formado parte de los trajes de las reinas del Carnaval entre 1979 y 2020.

El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quien estuvo acompañado por el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello; el director del Carnaval, Enrique Camacho; y del artesano Juan Gil y su equipo.

En su intervención, el alcalde recordó que “esta noche tendría lugar la Gala de la Reina si hubiéramos respetado las fechas tradicionales de nuestro Carnaval antes de que apareciera ómicron y para sustituirlo, de manera modesta, lo que hemos hecho es presentarles un nuevo centro. El Carnaval es nuestra señal de identidad, es un sentimiento que está muy metido en el corazón de nuestra gente. Para mí, de las cosas más bonitas que pueden haber como chicharrero es hacer entrega del cetro a la reinal del Carnaval”.

“Ligado al Carnaval va unido el mayor movimiento asociativo que tiene esta ciudad, casi 10.000 personas, que necesitan sus actuaciones por lo que es clave que puedan tener un objetivo como son los ensayos y los concursos”, añadió Bermúdez.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, afirmó que “se trata de todo un privilegio poder contar con un elemento artesano exclusivo que será entregado por primera vez en la Gala de Elección que se celebrará este mes de junio”. Según el responsable del OAFAR, “el centro representa a la perfección la idiosincrasia y el sentimiento de la fiesta santacrucera”; recordando que “estamos ante un hito histórico, ya que, tras más de medio siglo, contaremos con un cetro que resume a la perfección nuestro potencial y nuestra carta de presentación al mundo”.

Por su parte, el director del Carnaval, Enrique Camacho, quiso agradecer al alcalde y al concejal la confianza desde que les presentaron el proyecto “en un viejo anhelo de este equipo artístico desde hace mucho tiempo de dignificar el rol de las reinas del Carnaval. No solo porque representan la idiosincrasia de un pueblo, sino porque también son nuestras representantes durante un año y luego de por vida”.

Juan Gil, creador del nuevo bastón de mando carnavalero, reconoce que “desde el primer momento esta pieza ha supuesto un verdadero reto, en la que he intentado plasmar la herencia festiva santacrucera, conjugando el brillo y la ilusión que derrocha esta celebración”. También se refirió al “trabajo multidisciplinar con los artesanos David Sánchez y Rubén Expósito, fundamental para haber hecho posible la creación de esta pieza única”.  


El cetro presenta una longitud de 42,3 cm y está formada en su parte superior por un elemento que recuerda a las añepas, símbolo que representa el poder del Mencey. Este elemento está compuesto por 7 piezas con 6 soldaduras realizadas en plata de ley con láminas entre 0’7 y 1,2 mm de grosor.

El cuerpo central se trata de una fusión en frío mediante colada de resina epóxica de alta densidad en soporte de ébano makasar africano que aglutina las piedras de los diferentes reinados carnavaleros.

La parte inferior del mismo o cierre, está formado por 5 piezas unidas por 4 soldaduras, también en plata de ley con láminas de 0,6 y 1,2 mm que muestran un diseño inspirado en la argolla tradicional canaria. Tanto esta sección como el cuerpo central, muestran un torneado al eje y otro excéntrico que le permite conseguir una transición de sección circular a ovalada.





 Los trajes reales que han aportado un elemento de su pedrería han sido:

 “Sueño de mandarina” (1979) de Justo Gutiérrez y Leo Martínez.
 “París frívolo” (1983) de Miguel Ángel Castilla.
 “Tajaraste” (1987) de Leo Martínez.
 “Cleopatra, reina del Nilo” (1988) de Leo Martínez.
 “Pim, pam, pum… fuego” (1993) de M&M.
 “Diva” (1994) de M&M.
 “Palabras Mágicas” (1995) de M&M.
 “Manila Yerichana” (2000) de Juan Carlos Armas.
 “Láquesis” (2003) de Santi Castro.
 “Miércoles de luna llena” (2004) de Juan Carlos Armas.
 “Rozando la piel del cielo” (2005) de Juan Carlos Armas.
 “El carro de la gloria” (2006) de Juan Carlos Armas.
 “Miss Dior” (2007) de Leo Martínez.
 “La edad de Oro” (2008) de Santi Castro.
 “Embrujada” (2009) de Leo Martínez.
 “En el país de las Maravillas” (2010) de Leo Martínez.
 “Cien años de historia” (2011) de Leo Martínez.
 “Imperio” (2012) de Santi Castro.
 “Volare” (2013) de Santi Castro.
 “Poderosa amazona” (2014) de Daniel Pages.
 “Áurea” (2015) de Jorge González.
 “Arena blanca del desierto” (2016) de Daniel Pages.
 “Madame Soleil” (2017) de Jorge González.
 “Renacida” (2018) de Jorge González.
 “La Nuit” (2019) de Sedomir.
 “Sentir” (2020) de Sedomir.


Fuente; 
                 

sábado, 19 de febrero de 2022

Icod de los Vinos presenta el Cartel y Programa de Actos del Carnaval 2022


Icod de los Vinos ha presentado en la mañana de hoy sábado el Cartel del Carnaval de la Ciudad del Drago en su edición 2022, obra de Carlos Acevedo, a la par que ha presentado el programa de actos a desarrollar desde el 25 de Febrero al 5 de Marzo

También han sido presentadas las distintas candidatas a Reina Infantil, Reina Adulta y Gran Reina del Carnaval icodense, que este año está dedicado a "Venecia".

Además se inauguró la exposición fotográfica de Alberto Miranda que nos lleva al Carnaval icodense de los años 90 y que se puede visitar a lo largo de la Calle San Sebastián.



Programa de Actos del Carnaval de Icod de los Vinos.



jueves, 17 de febrero de 2022

Puerto de la Cruz arranca el 2 de marzo, su Carnaval Internacional

 Puerto de la Cruz arranca el 2 de marzo su Carnaval Internacional 2022 en el Complejo Turístico Costa Martiánez



Del 2 al 6 de marzo Puerto de la Cruz y su Complejo Turístico Costa Martiánez volverá a ponerse su purpurina celebrando así una muestra de su Carnaval Internacional. La ciudad turística cumple así el compromiso que tiene no sólo con los grupos del carnaval portuense sino también con las carnestolendas de Dusseldorf con las que se cumple cincuenta años de un hermanamiento que ha resultado tan beneficioso en términos de promoción turística de Puerto de la Cruz en toda Alemania, el principal mercado turístico de la ciudad.

“Es una oportunidad que Puerto de la Cruz no puede dejar pasar y es que ofrecer toda la luz, la creatividad y la ilusión que son santo y seña de nuestro Carnaval Internacional hablan aquí y fuera de nuestra isla de una ciudad viva y atractiva para todos nuestros visitantes”, señaló el alcalde Marco González. También señaló que esta muestra del carnaval portuense vuelve a situar a la ciudad como referente cultural “en un esfuerzo titánico para ofrecer lo mejor de nuestra identidad tanto a la ciudadanía como a nuestros turistas”.


Fuente: Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz - Ayto Puerto de la Cruz

¡ 𝗠𝗔𝗦𝗖𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔 𝗣𝗢𝗡𝗧𝗘 𝗧𝗔𝗖𝗢́𝗡 !

¡𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗲 🎭 𝗠𝗔𝗦𝗖𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔 𝗣𝗢𝗡𝗧𝗘 𝗧𝗔𝗖𝗢́𝗡! 👠





Formulario de participación: www.carnavalpuertodelacruz.es
Puerto de la Cruz y su Carnaval Internacional acogen en el Complejo Turístico Costa Martiánez la edición más única y singular de la carrera más loca a este lado del Atlántico.

No te puedes perder este Viernes 4 de marzo a partir de las 21:30 el Mascarita Ponte Tacón.

Abrimos el plazo de preinscripción que será limitada debido a la situación sanitaria así que no lo dejes para mañana si quieres ser el protagonista de este show que será épico.

Próximamente se pondrán a la venta las entradas para asistir como público a este maratón tan singular.

#CarnavalPuertodelaCruz #CarnavalPTO22

martes, 18 de enero de 2022

El Ayuntamiento reúne a los grupos del Carnaval para consensuar el nuevo programa.

El Ayuntamiento reúne a los grupos del Carnaval para consensuar el nuevo programa.


El jueves y viernes de esta semana se producirán una serie de reuniones en el Recinto Ferial para consensuar el desarrollo de la programación carnavalera del próximo mes de junio

Momento de una reunión anterior del Concejal y Grupos del Carnaval

El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reunirá presencialmente a los diferentes grupos y colectivos del Carnaval el jueves, día 20, y el viernes 21 de enero. En esta serie de encuentros, que emanan del acuerdo tomado en la reunión telemática mantenida el pasado lunes, se consensuará los detalles de los formatos de las galas y los concursos, además del desarrollo de la programación carnavalera del próximo mes de junio.


Para el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, “pese a la incertidumbre, la disposición del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para trabajar de forma consensuada con los diferentes colectivos en la búsqueda de soluciones y alternativas, es absoluta y permanente”, recordando que “estas reuniones desembocarán en acuerdos que permitirán dar respuesta a los preparativos del Carnaval”.

Para el edil, “este cambio de fechas, sin precedente en la historia de nuestro carnaval, intentará dar certidumbre, dotar de protección y dar el máximo nivel de esplendor posible a nuestra fiesta más internacional”.

Los diferentes colectivos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se irán citando de forma escalonada para dar cumplimiento al aforo permitido en el nivel 4 de alerta sanitaria, según el acuerdo adoptado por el Gobierno de Canarias, el pasado día 7 de enero. En este sentido, el cuadrante de reuniones queda establecido de la siguiente manera:

Jueves 20 de enero:

  • 17:30 Canción de la Risa
  • 18:00 Rondallas
  • 18:30 Agrupaciones Musicales
  • 19:00 Comparsas
  • 20:00 Diseñadores

Viernes 21 de enero:

  • 16:30 Agrupaciones de Mayores
  • 17:00 Coreográficos
  • 18:00 Murgas Infantiles
  • 19:00 Murgas Adultas


Fuente: 



miércoles, 12 de enero de 2022

Se abren las votaciones para elegir el Cartel del Carnaval 2022 de Santa Cruz de Tenerife

A partir de mañana Jueves 13 de enero en la web del Carnaval de S/C de Tenerife se podrá votar entre las diez obras elegidas para la final, cual será el Cartel del Carnaval Chicharrero del año 2022.

Estas son las 10 obras finalistas.


Abducida ´22

Amor

Carnaval Andrómeda

¿Carnaval 2222?

Casquimia

C-Arte-L del C-arnava-l: El arte del Carnaval está en la calle

Hola, Chicharrícolas

Déjate llevar por la dimensión del Carnaval

Un futuro próximo

Invasión Carnavalera