Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval SC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval SC. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de enero de 2024

LS Tribu, hace doblete en el concurso de Grupos Coreográficos del Carnaval chicharrero.

Tras la actuación de los 19 grupos participantes, todos ellos con una gran puesta en escena y dejando claro que este concurso cada vez atrae a más personas y grupos a participar, llegaba el momento de la deliberación y fallo del Jurado, y así tras poco más de media hora teníamos veredicto.

El grupo LS Tribu, se alzaron con un doblete revalidando el primer puesto del año pasado en presentación, ya que el apartado de interpretación ha sido de nueva inclusión en esta edición.

En el apartado de presentación, el segundo puesto fue para  Bohemios, el tercero para el grupo Loli Pérez y el accésit para Azahar.

Mientras en interpretación, el segundo premio fue para Yu- Funk Danceschool, el tercer premio fue para el grupo Loli Pérez y el accésit para Ballet Dance.


En los últimos dos años ha crecido el número de grupos participantes, pasando de los 15 de 2022, a los 17 de la edición pasada y los 19 de este año. Se augura un gran futuro a este concurso.




@dandolamurga 

miércoles, 22 de junio de 2022

martes, 21 de junio de 2022

2ª Fase del Concurso de Murgas Infantiles de S/C de Tenerife

Estas serán las cinco Murgas Infantiles que veremos sobre el escenario del recinto ferial en la noche de hoy,



Nota: Pedir disculpas a la murga los Revoltosos,  pero no encontrábamos ningún logo de la murga con cierta calidad, este que hemos puesto ha sido el más nítido y que mejor se veía, de nuevo mil disculpas pero no encontramos un logo en redes sociales ni internet de la murga. Esperamos sepan disculparnos.

lunes, 20 de junio de 2022

1ª FASE CONCURSO DE MURGAS INFANTILES

Este lunes comienza el concurso de nuestra cantera, las murgas infantiles toman el Recinto Ferial de S/C de Tenerife.

domingo, 19 de junio de 2022

Reina Infantil del Carnaval

Reina Infantil del Carnaval, la niña Vera García Lima, con la fantasía "La Más bonita que llegó a Canarias" una fantasía de Alexis Santana, en representación de Marino Tenerife.





Primera dama de honor, María Cruz Asensio, del Grupo El Cine y López Marrero, con "Cucú cantaba...", de Santi Castro.




Segunda dama, Leyre González Prieto, de espectáculos Alma Show y Restaurante Abordo, con "La que hemos liado pollito", de David Afonso.


Tercera dama de honor, Valentina Díaz, de BP Guaza y Autostil Premium Cars, con "Desde las alturas", de Santi Castro.



Cuarta dama de honor, Sara Ortiz, con la fantasía "Cuéntanos otro relato de princesas hechizadas y castillos encantados" de Ruyman Pérez Jorge, en representación del Ayuntamiento de Santiago del Teide.



sábado, 18 de junio de 2022

Premios en el apartado de Interpretación


 

Premios en el apartado de Presentación

 


Premios Murgas del Carnaval de S/C de Tenerife

Los distintos premios que entregan algunas murgas participantes en el concurso, así como el premio murguero/a del año de los amigos de Factoría de Carnaval han recaído en las siguientes murgas y/o personas.

  • Premio Murguero/a del Año, otorgado por Factoría de Carnaval:   Amelia Casanova (Burlonas)
  • Premio Borja Reyes al Director/a, otorgado por Ni Pico Ni Corto:  Tati García (Desatadas)
  • Premio Jorge González Palmero a la Percusión, otorgado por Trabachones:  Emilio Pérez, durante más 40 años percusión de la Afilarm. Ni Fú-Ni Fá
  • Premio Tom Carby, otorgado por Diablos Locos:  Murga Desatadas
  • Premio Samuel Armas del Rosario, otorgado por Chinchosos:  Murga Los Tiralenguas
  • Premio al presidente, otorgado por Trabachones:  José Cortés (Rebeldes)


lunes, 21 de marzo de 2022

La Murga Desatadas, presenta su fantasía 2022

La Murga Desatadas han presentado en la tarde noche de hoy de una forma peculiar la que será su fantasía para el Carnaval 2022.



Cuando nuestro diseñador nos propuso la idea, nos enamoramos y nos pusimos manos a la obra. Tras varios meses de trabajo, nos complace presentarles el tráiler oficial de nuestra fantasía 2022 para que puedan disfrutarla de la misma forma que lo hemos hecho nosotras. Hemos pensado en ti carnavalero, en ti que anhelas tanto como nosotras los encuentros, las risas y la diversión, que de eso precisamente trata el Carnaval.


Por eso, este año llevamos nuestra fantasía a todos los hogares y rincones de la Isla. Mientras, seguimos ensayando para volver a reunirnos en junio, al tiempo que comenzamos a organizarnos de cara al Carnaval 2023.

Por último, agradecer el esfuerzo, implicación y cariño de todas las personas que han colaborado para darle vida a este mágico bosque en el que conviven hadas y duendes del Carnaval. ¡Estamos construyendo un gran equipo!
💜

🍀 KUBAWALDA 🍀




Los duendes en la edad antigua eran los guardianes del mundo mágico y tréboles de la suerte, eran seres fantásticos muy pequeños pero muy poderosos. Ayudaban a los brujos en las elaboraciones de sus fascinantes pociones, custodiaban los tesoros de los gnomos y eran muy veloces. Su hogar, el interior de los árboles y troncos donde escondían el oro y sus valiosas fórmulas de druidas .


🧵Diseño: Juanca Gonaz - Drag Hocklin

🪡Confección: Lucía de León González

🤝Ayudantes en la elaboración de la fantasía: Melody, Eva, Isabel, Sonia, Rosa, Ainhoa y nuestra directora: Tatiana García.




Fuente:

martes, 1 de marzo de 2022

jueves, 24 de febrero de 2022

El Carnaval de S/C de Tenerife estrena nuevo Cetro Real

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ya tiene nuevo cetro real, una exclusiva pieza de artesanía que contiene diferentes piedras que han formado parte del traje de nuestras Reinas desde 1979.



La creación elaborada por los artesanos Juan Gil, David Sánchez y Rubén Expósito se compone de diferentes piedras que han formado parte de los trajes de las reinas del Carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha presentado este miércoles el nuevo cetro de la reina del Carnaval. Una creación exclusiva para las carnestolendas santacruceras que sustituirá al actual, que data de la segunda mitad de la década de los sesenta del pasado siglo.

La nueva pieza elaborada por el joyero Juan Gil, el luthier David Sánchez y el tornero de madera Rubén Expósito, está compuesta por diferentes piedras que han formado parte de los trajes de las reinas del Carnaval entre 1979 y 2020.

El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quien estuvo acompañado por el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello; el director del Carnaval, Enrique Camacho; y del artesano Juan Gil y su equipo.

En su intervención, el alcalde recordó que “esta noche tendría lugar la Gala de la Reina si hubiéramos respetado las fechas tradicionales de nuestro Carnaval antes de que apareciera ómicron y para sustituirlo, de manera modesta, lo que hemos hecho es presentarles un nuevo centro. El Carnaval es nuestra señal de identidad, es un sentimiento que está muy metido en el corazón de nuestra gente. Para mí, de las cosas más bonitas que pueden haber como chicharrero es hacer entrega del cetro a la reinal del Carnaval”.

“Ligado al Carnaval va unido el mayor movimiento asociativo que tiene esta ciudad, casi 10.000 personas, que necesitan sus actuaciones por lo que es clave que puedan tener un objetivo como son los ensayos y los concursos”, añadió Bermúdez.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, afirmó que “se trata de todo un privilegio poder contar con un elemento artesano exclusivo que será entregado por primera vez en la Gala de Elección que se celebrará este mes de junio”. Según el responsable del OAFAR, “el centro representa a la perfección la idiosincrasia y el sentimiento de la fiesta santacrucera”; recordando que “estamos ante un hito histórico, ya que, tras más de medio siglo, contaremos con un cetro que resume a la perfección nuestro potencial y nuestra carta de presentación al mundo”.

Por su parte, el director del Carnaval, Enrique Camacho, quiso agradecer al alcalde y al concejal la confianza desde que les presentaron el proyecto “en un viejo anhelo de este equipo artístico desde hace mucho tiempo de dignificar el rol de las reinas del Carnaval. No solo porque representan la idiosincrasia de un pueblo, sino porque también son nuestras representantes durante un año y luego de por vida”.

Juan Gil, creador del nuevo bastón de mando carnavalero, reconoce que “desde el primer momento esta pieza ha supuesto un verdadero reto, en la que he intentado plasmar la herencia festiva santacrucera, conjugando el brillo y la ilusión que derrocha esta celebración”. También se refirió al “trabajo multidisciplinar con los artesanos David Sánchez y Rubén Expósito, fundamental para haber hecho posible la creación de esta pieza única”.  


El cetro presenta una longitud de 42,3 cm y está formada en su parte superior por un elemento que recuerda a las añepas, símbolo que representa el poder del Mencey. Este elemento está compuesto por 7 piezas con 6 soldaduras realizadas en plata de ley con láminas entre 0’7 y 1,2 mm de grosor.

El cuerpo central se trata de una fusión en frío mediante colada de resina epóxica de alta densidad en soporte de ébano makasar africano que aglutina las piedras de los diferentes reinados carnavaleros.

La parte inferior del mismo o cierre, está formado por 5 piezas unidas por 4 soldaduras, también en plata de ley con láminas de 0,6 y 1,2 mm que muestran un diseño inspirado en la argolla tradicional canaria. Tanto esta sección como el cuerpo central, muestran un torneado al eje y otro excéntrico que le permite conseguir una transición de sección circular a ovalada.





 Los trajes reales que han aportado un elemento de su pedrería han sido:

 “Sueño de mandarina” (1979) de Justo Gutiérrez y Leo Martínez.
 “París frívolo” (1983) de Miguel Ángel Castilla.
 “Tajaraste” (1987) de Leo Martínez.
 “Cleopatra, reina del Nilo” (1988) de Leo Martínez.
 “Pim, pam, pum… fuego” (1993) de M&M.
 “Diva” (1994) de M&M.
 “Palabras Mágicas” (1995) de M&M.
 “Manila Yerichana” (2000) de Juan Carlos Armas.
 “Láquesis” (2003) de Santi Castro.
 “Miércoles de luna llena” (2004) de Juan Carlos Armas.
 “Rozando la piel del cielo” (2005) de Juan Carlos Armas.
 “El carro de la gloria” (2006) de Juan Carlos Armas.
 “Miss Dior” (2007) de Leo Martínez.
 “La edad de Oro” (2008) de Santi Castro.
 “Embrujada” (2009) de Leo Martínez.
 “En el país de las Maravillas” (2010) de Leo Martínez.
 “Cien años de historia” (2011) de Leo Martínez.
 “Imperio” (2012) de Santi Castro.
 “Volare” (2013) de Santi Castro.
 “Poderosa amazona” (2014) de Daniel Pages.
 “Áurea” (2015) de Jorge González.
 “Arena blanca del desierto” (2016) de Daniel Pages.
 “Madame Soleil” (2017) de Jorge González.
 “Renacida” (2018) de Jorge González.
 “La Nuit” (2019) de Sedomir.
 “Sentir” (2020) de Sedomir.


Fuente; 
                 

jueves, 27 de enero de 2022

Conoce cual será el calendario de los Concursos del Carnaval de S/C de Tenerife 2022

Actualización 28/01/22 

Tras la reunión mantenida este Viernes 28 de enero se han producido modificaciones en el calendario inicialmente previsto, este podría ser el calendario definitivo del Carnaval de S/C de Tenerife 2022


LOS ACTOS ESTÁN SUPEDITADOS A LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EXISTENTE EN LA FECHA, Y ALGUNAS DE SUS UBICACIONES ESTÁN PENDIENTES DE CONFIRMAR POR PARTE DEL OAFAR DE S/C DE TENERIFE.

EL CONCURSO DE RONDALLAS Y CANCIÓN DE LA RISA, SE LLEVARÍAN A CABO EN EL TEATRO GUIMERÁ.

miércoles, 26 de enero de 2022

La Negativa de la Autoridad Portuaria puede hacer peligrar la celebración del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

La primera reunión del año de la Comisión Puerto-Ciudad termino con un desencuentro entre ambas instituciones que, de no reconducirse, puede suponer la suspensión del Carnaval de Santa Cruz en el mes de junio. 

El Ayuntamiento de Santa Cruz muestra su perplejidad y pide a la Autoridad Portuaria que recapacite y permita el uso del espacio donde se celebra el Concierto de Navidad



Y es que la negativa de la Autoridad Portuaria a ceder el suelo en el que se celebra el Concierto de Navidad para que Fiestas monte el escenario del Carnaval, supone, en la práctica, dejar a la capital sin un espacio adecuado para acoger los concursos y galas de la fiesta, y respetar las medidas de seguridad que conlleva la actual situación sanitaria.

“Estamos tremendamente sorprendidos ante la negativa por parte del presidente de la Autoridad Portuaria (Carlos González) a la posibilidad de la celebración del Carnaval en el recinto portuario. Sin duda esto es un duro varapalo para la ciudad, ya que pone en riesgo la celebración del Carnaval”. Así lo manifestaba a Diario de Avisos, el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, tras conocer la postura adoptada por el Puerto capitalino en el transcurso de la reunión.

El edil, que seguía perplejo por la rotunda negativa del Puerto, pidió a la institución que “recapacite”. “Le pedimos al presidente que valore el vínculo existen entre el Puerto y la ciudad, uno el que ambos deben desarrollarse de forma conjunta”, añadió el concejal.

“No tiene ningún sentido -continuó- que el puerto, para la celebración del Concierto de Navidad bloque ese espacio 45 días, y ahora venga a tener este grado de reticencia por bloquearlo 60 días para la celebración de un Carnaval, que generaría un importante impacto económico en toda la zona”.

Cabello defendió que ese impacto sería aún mayor al poder ampliar los aforos previstos inicialmente ya que se celebra en el exterior, lo que “permitiría un mayor movimiento de personas y consumo”.

El Ayuntamiento, según detalló el edil de Fiestas, llevó a la reunión un informe, elaborado por los técnicos de la Dirección General de Seguridad, en el que se valoraron tres espacios distintos para la posible celebración del Carnaval en el exterior. “Aunque los tres tenían los requisitos en metros cuadrados, el único espacio viable era el entorno del espacio portuario donde se celebra el Concierto de Navidad”.

Los otros eran el aparcamiento del Parque Marítimo y la explanada junto a la vía Litoral donde se hizo el concierto de Juan Luis Guerra. “Estos otros dos espacios, a parte de incrementar el presupuesto, condicionan en gran medida los aspectos de seguridad”.

Cabello insistió en solicitar a la Autoridad Portuaria que reconsiderara su negativa por el perjuicio que tendría para la ciudad.

LOS MOTIVOS DEL PUERTO

Desde la Autoridad Portuaria se explicó, también al término de la reunión, que “el Puerto de Santa Cruz no podrá asumir la celebración del denominado Carnaval Oficial en la explanada portuaria propuesta por el Ayuntamiento capitalino al ser una parcela en la que se llevan a cabo operaciones portuarias y cuya disponibilidad es prioritaria para este uso”.

Para el Puerto, “la ocupación de dicha parcela se prolongaría durante prácticamente dos meses, plazo inasumible por la entidad portuaria que debe garantizar la prestación de servicios en la dársena de Los Llanos”.

“La propuesta del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife -continuó explicando el Puerto- no fue conocida en detalle hasta esta tarde (por ayer), en el transcurso de la Comisión Puerto-Ciudad, encuentro en que los representantes de la Corporación dieron a conocer por primera vez su propuesta de celebración, con unos condicionantes determinados e inamovibles, hasta entonces desconocidos y no consensuados por Puertos de Tenerife y que se han revelado en principio como inasumibles”.

La Autoridad Portuaria propone explorar todas las posibilidades de otros recintos más apropiados para la celebración, “tales como el Recinto Ferial y la explanada anexa a la Plaza de España, aunque esto suponga un redimensionamiento del escenario o un reajuste de las fechas de celebración”.

“Esta propuesta de ocupar el puerto durante 60 días para 12 eventos continuados se aparta por completo del acuerdo al que se había llegado con el Ayuntamiento de celebrar actos musicales puntuales en el recinto portuario en un número no superior a tres al año”, concluye la Autoridad Portuaria.

En cuanto al resto de asuntos que estaban en el orden del día, según el Puerto se trataron con normalidad y con posiciones comunes por ambas partes.

                 Fuente: 

martes, 25 de enero de 2022

‘Bejo’, autor del cartel anunciador del Carnaval más votado en la web de Fiestas

 

H. Gonar. - El Día - La Opinión de Tenerife  

25/01/22

La proclamación, pendiente de que se resuelva el recurso de otros participantes sobre el proceso.


'Carnaval 2222', de Bejo, el cartel ganador en el concurso popular.







El rapero Borja Jiménez (Tenerife, 1994), más conocido en el espectáculo como Bejo –compañero de aventuras artísticas con Don Patricio, es el autor del cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife más votado al cierre del plazo establecido por la organización, la pasada medianoche del domingo al lunes. Sin embargo, Fiestas tendrá que resolver aún el recurso presentado por otros participantes que cuestionan el proceso de selección seguido; en particular, que la propuesta del creador, que lleva por título Carnaval 2222, haya sido publicitada en las redes sociales, desvelando su identidad.

La propuesta remitida por Bejo y elegida por un jurado de expertos entre las diez mejores propuestas de las dieciséis obras remitidas al concurso del cartel anunciador del Carnaval 2022, dedicado a la Ciencia Ficción, ha logrado casi un 40 por ciento de los votos, frente al sesenta por ciento que se reparte las otras nueve.

La organización ha decidido esperar hasta el lunes 31 de enero para presentar el cartel oficial de la próxima edición y no hacer público ayer el resultado de la votación a la espera de resolver el recurso presentado por otros participantes sobre el proceso.

Otros participantes, sin saber el resultado de la votación que se desarrolló entre las diez obras que se sometieron a votación popular en internet, remitieron un escrito a Fiestas en forma de recurso en el que advierten que no se dan las mismas oportunidades para todos los artistas que han secundado la convocatoria del certamen.

A juicio de los afectados, el hecho de que los autores hayan hecho pública en sus perfiles sociales en internet la autoría de sus cuadros rompe el anonimato y permite declinar la balanza según el número de seguidores. Aunque no lo citan, Bejo cuenta con 250.000 fans en Instagram.

 

Las bases del concurso del cartel no prohíben a los autores pedir el voto en las redes sociales.

Consultadas las bases del concurso del cartel anunciador, la organización no hace constar de forma expresa que se prohíba a los autores pedir el voto en las redes sociales. Sólo en la cláusula referida en la forma en la que se deben presentar las obras, Fiestas establece que se deberá presentar en un sobre, cerrado, los datos personales. «Deberá tener en el exterior el siguiente título: Concurso del cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2022 y en letras mayúsculas el mismo lema elegido que aparezca en el sobre número 1». El contenido del sobre número 2 incorporará el boletín de inscripción debidamente cumplimentado, así como una declaración jurada firmada indicando que el trabajo es original e inédito, no habiendo sido presentados en otros concursos y que no supongan en todo o en parte copia o plagiado de obras publicadas propias o de otros artistas. En caso de usar imágenes, tendrán que tener la correspondiente licencia de uso».

Junto a Bejo, otros artistas publicitaron también sus obras, como el creador Hugo Cebrián, autor de «Futuro próximo», o Filomena de Martino, que firma «Carnaval Andrómeda 2022», que fue promocionada también por el anterior ganador del concurso del cartel del Carnaval 2021, Sandro Burcio.

En una entrevista con EL DÍA, Bejo, el más votado, explicó que «hace años que hacía pensado que estaría bien participar en el concurso del cartel anunciador del Carnaval y por fin este año llegué a tiempo y lo pude presentar».

   

Bejo explicó que intentó recrear un mundo futuro, con naves espaciales, personas que se mezclan con la máquina como si fueran cyborgs –híbridos entre humanos y máquinas–, con la referencia de Santa Cruz en una esquinita y sobretodo transmitir la alegría y la felicidad del Carnaval. Cuando se le preguntó sobre si su alto número de seguidores podría desequilibrar la votación a su favor, el artista afirmó que «espero que la gente vote el cartel que más le guste no al mío porque sea yo». 


Fuente y enlace a la Noticia    

martes, 18 de enero de 2022

El Ayuntamiento reúne a los grupos del Carnaval para consensuar el nuevo programa.

El Ayuntamiento reúne a los grupos del Carnaval para consensuar el nuevo programa.


El jueves y viernes de esta semana se producirán una serie de reuniones en el Recinto Ferial para consensuar el desarrollo de la programación carnavalera del próximo mes de junio

Momento de una reunión anterior del Concejal y Grupos del Carnaval

El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reunirá presencialmente a los diferentes grupos y colectivos del Carnaval el jueves, día 20, y el viernes 21 de enero. En esta serie de encuentros, que emanan del acuerdo tomado en la reunión telemática mantenida el pasado lunes, se consensuará los detalles de los formatos de las galas y los concursos, además del desarrollo de la programación carnavalera del próximo mes de junio.


Para el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, “pese a la incertidumbre, la disposición del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para trabajar de forma consensuada con los diferentes colectivos en la búsqueda de soluciones y alternativas, es absoluta y permanente”, recordando que “estas reuniones desembocarán en acuerdos que permitirán dar respuesta a los preparativos del Carnaval”.

Para el edil, “este cambio de fechas, sin precedente en la historia de nuestro carnaval, intentará dar certidumbre, dotar de protección y dar el máximo nivel de esplendor posible a nuestra fiesta más internacional”.

Los diferentes colectivos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se irán citando de forma escalonada para dar cumplimiento al aforo permitido en el nivel 4 de alerta sanitaria, según el acuerdo adoptado por el Gobierno de Canarias, el pasado día 7 de enero. En este sentido, el cuadrante de reuniones queda establecido de la siguiente manera:

Jueves 20 de enero:

  • 17:30 Canción de la Risa
  • 18:00 Rondallas
  • 18:30 Agrupaciones Musicales
  • 19:00 Comparsas
  • 20:00 Diseñadores

Viernes 21 de enero:

  • 16:30 Agrupaciones de Mayores
  • 17:00 Coreográficos
  • 18:00 Murgas Infantiles
  • 19:00 Murgas Adultas


Fuente: