Mostrando entradas con la etiqueta 3ª Fase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3ª Fase. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2017

2ª Fase Concurso Murgas Santa Cruz de Tenerife

Ni Muchas-Ni Pocas - Les tocaba abrir esta segunda fase, y tal igual eso les llevó a ciertos problemas de vocalización y desafine en su presentación y pasacalle, cosa que posteriormente con su primer tema de la factoría Víctor Asencio la cosa parecía iba mejorando, "Camareras de tú amor", donde se convertían en camareras e iban pasando por restaurantes de la isla, pasando por muchos lugares desde el chiringuito de las Gaviotas hasta Los Limoneros donde estaban los políticos y demás mamandurrias. Mejoraron su entrada aunque en partes del tema no se le llegaba a entender.
Su segundo tema "un día de papeles"  donde nos fuimos de tour por Santa Cruz para arreglar los papeles, pasando de un mostrador a otro, de un edificio a otro, etc... cosas del día a día de muchas personas que pierden todo el día o más para poder solucionar algún problema, solicitar becas, ayudas o simplemente un simple trámite. En este tema mejoraron en inteligibilidad cosa de agradecer para poder comprender las letras.

Bambones - Llegaban con la firme intención de levantar a las aficiones de sus sillas, de que "mi vida es ser un Bambón...." sonara al unísono en el recinto ferial y así sucedió. Pero llamativa fue la puesta en escena de su presentación, donde una vez más los de Primi dejaron a muchos pegados a las sillas y/o frente al televisor pendientes de su actuación.
Su primer tema hacía clara referencia a su fantasía, "Hechizos de Carnaval"  donde a parte de un buen acople de voces a la que ya estamos acostumbrados con Bambones, ayudaba en el tema la puesta en escena, es lo que tiene tener más de cien componentes que se bajan y ayudan en la puesta en escena. Un pero, en ocasiones el tema se iba de hilo, pero luego el regreso era inminente y ya volvías al escenario, en cuanto al tema nos ofrecían una serie de pócimas, para adelgazar que se llevó toda Gonar, para crecer que agotó Bermúdez y por supuesto un palo para el cartel, entre otras pócimas.
Con su segundo tema, la cosa cambió y mucho, y pudimos disfrutar de su "más de 100 mentiras" de un tema que a la postre para nosotros sería de lo mejor de la noche. Donde nos contaban algunas de las mentiras que vamos oyendo, como lo de estudiar para tener un trabajo garantizado, el muelle de granadilla, el engaño de los políticos en todas sus versiones, mentiras y demás y sobre todo la gran mentira de la sanidad, con los hospitales del norte y sur, y por supuesto con un "recadito" a Cobiella el de Hospitén, que es el más beneficiado por la sanidad.
Y aunque no pudieron hacer la despedida larga por el tiempo restante, si se despidieron con otro de los himnos del carnaval "a la marcha bambones..." que volvió a levantar a todo el recinto.

Marchilongas - De la mano de Keyla, llegan en su 30 aniversario tal y como nos decían en su presentación, y y es que esta murga  con altos y bajos siguen siendo una de esas murgas a tener siempre en cuenta.
Su primer tema "Nuestra Herencia", donde nos hablan de las herencias que le dejaremos a nuestro legado, como nos recordarán por tener un gran número de parados, de ser casi que explotados por sueldos de pena, de la repetición de las elecciones por capricho, del gran problema con la generación del botellón, de que la juventud no avanza....sin dejarse atrás el olvido de algunos monumentos de la ciudad.
Con su segundo nos subimos al tranvía y así con su "próxima parada, anden en curva", un paseo desde la Trinidad parando por distintas paradas abordando las problemáticas, Anchieta con los estudiantes, en las mantecas les recuerda a los problemas con los hospitales... y así llegamos hasta intercambiador, dejando en cada parada la problemática de cada una de ellas, un tema algo complejo pero que solventaron bien.
Con su despedida el recinto no tenía otra opción que mover el cuerpo al ritmo de las Marchis...
Tras con Tras - No podían bajar el ritmo y prueba de ello fue la fuerza con la interpretaron su presentación y pasacalles para que llegara a todo el recinto, que le devolvió el detalle cantando y bailando su pasacalles.
Su primer tema en concurso, "exploradoras por un día" que servía de vínculo con su fantasía, nos fuimos a explorar Santa Cruz, y no gustó mucho lo que por la ciudad de iba viendo, ayuntamiento, abandono de barrios, la sanidad, el que metió la mano en la lata del gofio de "simpromi", y así muchos sitios que visitamos, para finalizar el tema estas exploradoras se pusieron a repartir de forma retórica medallas a políticos, personajes y demás.
En su segundo tema se convirtieron en Zombis que hacían una dura crítica hacia los políticos, también hicieron una clara referencia al mal gusto a la hora de disfrazarse para carnavales que ahora es ir al chino, un tu-tu y poco más... al ritmo del Chuchuá nos indicaron que somos meros marionetas del sistema.
Burlonas - Sin duda la sorpresa positiva de la noche, con dos temas espectaculares, una musicalidad y calidad vocal a destacar, que salvo sorpresa monumental, las ponen con un pie en la final.
Con su primer tema "letra de números" nos sorprendieron pues la murga se había aprendido nueve estrofas diferentes que irían cantando según el número que sacaran de la bolsa, así salieron el 7 y cantaron esa estrofa 7, luego la 9 y cantaron esa.... sin duda algo muy complicado recordar cual es cada una de las estrofas en esos momentos de nervio sobre el escenario, pero que solventaron sobresalientemente.
En su segundo tema han pasado de ser Guías, Recepcionistas, Cocineras......contándonos la problemática desde cada uno de estos puestos y por supuesto el problema de las camareras de piso... Tema completo, cargado de mucha crítica y con una gran ejecución.
Zeta-Zetas -  O como yo los tengo bautizados "espectáculos ZZ" y este año con una presentación que a muchos nos puso los pelos de punta con la voz de Besay Pérez, la voz con mayúsculas, que este año se animó a formar parte de Zeta Zetas.
"Excluidos" es el nombre de su primer tema, que comienza con una percusión especial, al estilo yemayá, usando contedores, cubos y demás, ambientados también con su fantasía de mendigos, todo bien encajado, y como siempre nos tienen acostumbrado a jugar con las luces, sonido y vistosidad, así lo hicieron. Tema reivindicativo y con gran carga social.
 En su segundo tema "si lo escribes en mi cuerpo, po-sit  no te acuerdas yo te lo recuerdo", vimos a "espectáculo ZZ", donde se convirtieron en hombres pos-it, todos cubiertos de pos-it agrupados por colores cantaron este tema donde el público al que les dejaron un regalito bajo las sillas, un curro colocarlo una a una en todas las sillas, decidirían que cantaban. Un tema muy visual y en el que desde mensaje a aquel que aparcó su coche en la plaza de minusválidos, a jugar con las letras que formaban la palabra robar, mensaje de apoyo al colectivo homosexual, entre otros, un tema muy divertido y llamativo, sin duda una murga a tener en cuenta en las quinielas para estar en la final.
Trapaseros - Llegaba el turno de la murga de nuestro norte, y lo sorprendente fue que en su presentación hace poco menos de dos semanas ante su afición y resto de personas se presentaron con una fantasía algo austera y rara, y ahora con uno nuevo al estilo transformer, cuanto menos raro.
Tenían la dura papeleta de ser los que cerraran esta fase, pero comenzaron con fuerzas en su presentación y pasacalles.
Su primer tema enlazado con su fantasía en la noche de ayer, "Trapavengadores" donde estos "superhéroes" ayudaban a gente que han perdido la esperanza, a personas con problemas para llegar a fin de mes y de como se tratan a otros como los futbolistas y cantantes como estrellas; algo en contra en este primer tema es que tratan temas pasados que parece no pegar tanto en este concurso.
Su segundo tema, "síndrome del malpensado compulsivo", comenzaba con argumentos, pero que en el desarrollo del mismo parecía más una reinvindicación por no dejarlos participar en el concurso de forma fija que un tema para optar para pasar a una final.

Sinceramente se esperaba mucho más de ellos, ¿le dará esta actuación para estar en la final?  
De esta fase  destacar Bambones, Burlonas y Zeta Zetas


jueves, 28 de enero de 2016

3ª Fase - 27/01/2016

La tercera y última fase del concurso de murgas del norte fue la más corta del concurso, pues tan sólo actuaron tres murgas, tras el comunicado, hace unas semanas, por parte de Pizzicatos de su no participación en esta edición por falta de componentes.

Como cada día a las 20:30h arrancaba la noche con la obertura por parte de los presentadores Jacobo González y Vanessa Rodríguez, dos auténticos cracks que ya llevan muchos años acompañándonos en este concurso, tras las presentaciones y saludos, llegaba el momento de las murgas.


 .


Tiralenguas, que celebraban su 25 aniversario, fueron los encargados de abrir esta fase, y a pesar de los problemas con el sonido, tanto dentro del escenario como por fuera hacia el público, hicieron un buen trabajo, aunque también es cierto que algunas voces parecían sobresalir del resto, en ocasiones para mal, tal vez ello motivado por la falta de referencia en los monitores dentro del escenario que es fundamental. Su primer tema en concurso "los expertos", un tema donde se nombraban a distintos expertos, en caza y pesca, en coches, y así muchos "expertos" que nos podemos encontrar en el día a día, incluso hasta el experto en pronosticar el tiempo, parece que es Rober dentro de la murga, o en las chuletadas, que sabe el momento justo para poner las chuletas al fuego, y por supuesto un "detallito" a esos que se hacen llamar expertos en murgas y critican sin valoración alguna del trabajo y sacrificio que conlleva ser murguero.  

Un tema que empezó con esos problemas técnicos mencionados, pero que se solventaron a mitad del mismo, pero aún así siguió un leve desequilibrio en voces que les jugó una mala pasada en ciertas partes del tema.

Su segundo tema, muy vistoso fue "la lucha eterna entre el bien y el mal" donde la murga se dividía en tres partes, en el centro la murga y a cada lado un ángel y un demonio. Tema que empezó muy bien y con mayor claridad en las voces que en el primero, hicieron referencia a muchos momentos, recordando los problemas existentes en Grecia, Siria..... gustó a los presentes y eso es lo importante.

Hicieron la tarea y el sábado estarán en la final de este Concurso de Murgas del Norte.

Esperemos que el sábado no vuelvan a tener problemas con el sonido, y esas voces que parecían restar en la actuación, una vez oídos sus temas, lo tengan en cuenta, sería el único "pero" que les pondría, por lo demás Tiralenguas en estado puro. 



La segunda murga en actuar fueron los Archicuerpos, única murga mixta que actuó este año en el concurso, y que hicieron un muy buen trabajo a pesar de lo complicado de acoplar voces masculinas y femeninas, se les entendieron sus letras, algo extensas la verdad, y sus puestas en escenas. Su primer tema "creyendo vivir en un país libre, llegó la Ley Mordaza y con ella murió la Democracia" , nos enfocaron este tema recurrente en esta edición, desde el punto de vista de tres clases sociales, clase baja, media y alta, con argumentos entre ellas. Tema algo asfixiante por momentos pero con fuerza.

Su segundo tema, "el machismo, la verdadera sombra de nuestra sociedad" , letra con referencia a las 50 sombras de Grey, denunciando la humillación a la mujer y la discriminación hacia el sexo femenino. Un tema que inicialmente costó conectar con el público, pero que en su recta final con más acierto y conexión.

Sorprendieron sus voces y puesta en escena, aunque no fue suficiente para acceder a una de esas siete plazas de la final.


Para cerrar la noche subía a escenario la segunda murga que se estrenó en el concurso, Trinkosos que nos llegaban desde la Orotava con una fuerza nada habitual para una murga novel y que sorprendió a todos desde el inicio de su presentación y pasacalles. Sorprendieron con esa fuerza y vocalización, lástima que no siguieran así hasta el final de su actuación, sin duda la presencia de murgueros experimentados en sus filas ayudaron para ser reconocida como la "murga revelación de esta edición".

Arrancaron con "te saco las castañas del fuego", donde montaron una particular trinko consulting, donde asesoraban a una gran variedad de políticos y personas, desde los alcaldes hasta el presidente del gobierno y también se pasó por el escenario Manolo Artíles, tema que fue de menos a más y al finalizar el tema parecía que faltaba algo más.

Acabaron su actuación y de paso esta fase con "una sociedad de plástico" , donde se criticaron las  modas, especialmente el culto al cuerpo de la mujer y la discriminación que sufren algunas mujeres por su físico, tema fuerte y con buena musicalidad.

Un estreno de lujo para estos Trinkosos, con pase a la final incluido.


Tras la actuación de Trinkosos, se ponía el punto final a las distintas fases de este concurso de murgas, y para hacer más amena la espera de conocer que 7 murgas pasan a la final, pudimos deleitarnos con la actuación de los ganadores del doblete en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife, la Murga Mamelucos que se alzaban con el primer premio de interpretación y de presentación, después de más de veinte años, sin duda un broche de oro para cerrar estas fases.



El orden de actuación en la Final del Sábado 30 será el siguiente,

1- Cascarrabias

2- Ni Pa Tanto Ni Pa Tampoco

3- Tiralenguas

4- Trinkosos

5- Risilocas

6- Irónicos

7- Trapaseros

Estaremos en directo desde las 20:15h, con Radio Isla Baja en la 88.1FM (www.radioislabaja.es)  y también en Digital FM Canarias (www.digitalfmcanarias.es), con el equipo de Te Conozco Mascarita, Carlos Andres Rizo,  Alex Fuentes, Antonio de Paz y un servidor Jose Morales, todo ello bajo la dirección de Fran García.



jueves, 5 de febrero de 2015

Tercera Fase XXIII Concurso de Murgas del Norte

Arancaba la 3ª Fase, si si la 3ª, porque la segunda se aplazó hasta hoy jueves, con un recuerdo especial y muy emotivo a Iván, miembro de Pizzicatos que tragicamente ha fallecido, con un respetado minuto de silencio acompañado de la proyección de su imagen en la pantalla.

Tras este homenaje y recuerdo, comenzaba la fase, esta vez con la presentación de Jacobo González, Vanessa Rodríguez y la actriz y animadora infantil conocida como "Alegría", aunque en esta noche el personaje se quedó en casa y vino Dévora.

La encargada de arrancarla fue la murga Virgueritos de la Orotava que con nuevo director al frente, un reconocido murguero que llega desde Bambones como es José María, llegaron con mucha fuerza y ganas de levantar al público asistente, y de camino quitar un poco el frío que ayer se volvió a notar en el recinto. Su primer tema "Lo prohibido", una serie de reseñas a todas las prohibiciones que día a día salen, prohibiciones, prohibiciones y más prohibiciones. Su segundo tema "Un legado incierto", también cargado de crítica, pero esta vez a la pérdida de las tradiciones, algo que últimamente está sucediendo, como es ir a las romerías "disfrazados" de mago, ver cada vez a más jóvenes como se suele decir, "pasados de vueltas", también hicieron reseña al petróleo, sin duda un repaso a ese futuro legado que le podamos dejar a nuestros hijos, nietos.... Buena actuación y a esperar a esta noche para saber si pasan a la final del sábado, sin duda la llegada de Jose Mª se ha notado mucho.


Llegaba el plato fuerte de la noche, y la murga de la que esperaba mucho, y no defraudaron, Tiralenguas con su entrada no dejó a nadie sentado en las sillas y gradas, aunque ya sin ni siquiera empezar su actuación, su numerosa afición y resto de personas asistentes, estaban cámara o móvil en mano preparados para no perder detalle de su actuación. Tras las palabra de Vera, comenzaron con su primer tema "Tan sólo son palabras" un tema al estilo Tiralenguas, con crítica e ironía, y unas voces muy bien acopladas y alto grado de entendimiento, que sin duda es lo importante en una murga donde participan tantas personas con distintos registros vocales. En este tema se acordaron de las frases y mentiras que nos acompañan, desde pequeños, acordándose de Zerolo, de Jaume Matas, de los Puyol, Rajoy, Pauino,etc.... su segundo tema fue una puesta en escena genial, transformaron el escenario en un cementerio, con la ayuda de figurantes iban poniéndole más énfasis a su tema que llevaba por título "para que quieres gominolas, si yo tengo gusanitos", un tema muy humorístico, eso sí con crítica, sobretodo en su parte final hacia el alcalde de Icod, Cheo, por el abandono de la playa de San Marco. Sin duda una gran actuación la de Tiralenguas que creo le han dado el billete para la final.


La tercera murga en actuar fue Puertopotras del Puerto de la Cruz, que fieles a su estilo, iban ataviados para resumir una fantasía eterna, de Azafata de Canarias en Fitur, entraron con mucha fuerza y eso hacía presagiar una gran actuación y así fue. Si primer tema en concurso "OMIC Oficina Murguera de Ironía y Crítica" ,convirtió el escenario en una improvisada oficina de reclamaciones, donde no pararon de reclamar, al jurado, a Gonar, al los alcaldes y concejales, etc...la fuerza inicial siguió en este primer tema muy trabajado y que llegó a los que allí seguían a pesar del frío. Su segundo tema "Tú careto se me da un aire", sumaba puntos para estar este sábado en la final.


Acababa la fase, la murga Realejera Irónicos que al igual que el resto de murgas tuvieron un recuerdo a Iván, sus temas a concursos "máster en política y honradez" y "tendencias #hastag aburrir" donde el humor estuvo presente, sin dejar de lado puntos de crítica, política y honradez como se suele decir no suelen ir de la mano, y eso lo dejaron claro en su tema. Finalizaba su participación en esta tercera fase, a la espera del resultado del jurado y saber si son una de esas 7 finalistas, su actuación es digna de valorar y a tener en cuenta.

Acababa temprano esta fase y nos emplazamos hasta hoy jueves, donde se celebrará la 2ª Fase.