Mostrando entradas con la etiqueta 1ª Fase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ª Fase. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2024

XXX Concurso de Murgas del Norte de Tenerife

Hoy comienza el XXX Concurso de Murgas del Norte de Tenerife, con la participación de las murgas, MásQuePotras del Puerto de la Cruz,  Irónicos de Los Realejos, Deslenguadas de Icod de los Vinos, Trinkosos de la Orotava y también de la Orotava dispuestos a dejarnos un muy buen sabor de boca, la murga Pizzicatos.

Todo ello en el recinto murguero habilitado en el antiguo campo de fútbol de Garachico, a partir de las 20:30h, puedes conseguir tus entradas en Tomaticket o en la taquilla desde dos horas antes del comienzo.

Por nuestra parte realizaremos la retransmisión del mismo a través de las ondas de Radio Top 28 y Radio Daute Isla Baja, en la 105.3 FM para el norte y 94.9FM para el sur de la isla, también en nuestra emisión online en las páginas web www.dandolamurga.es, www.radiotop28.com o www.radiodauteislabaja.com y por supuesto en nuestras redes sociales. 

lunes, 22 de enero de 2024

Diabólicas serán las encargadas de abrir el Concurso de Murgas adultas de Santa Cruz de Tenerife.

Hoy lunes 22 a las 20:30h, dará comienzo el Concurso de Murgas adultas del Carnaval de S/C de Tenerife, y lo hará con el formato habitual pre-pandemia, 2 temas en fase y otros 2 en la final. 

La murga Diabólicas, de nuestra querida amiga Laly Carvajal, serán las encargadas de abrir este concurso que durante estos tres días, esperamos porque no hay entradas, llenen el recinto ferial. 

El orden de actuación será el siguiente, en primer lugar la Murga Infantil Mamelones, tercer premio de interpretación del concurso de murgas infantiles y tras ellos llegarán Diabólicas, Trabachones, Burlonas, Desatadas, Trapaseros, Chinchosos y Desbocados.




El jurado designado para fallar los diferentes apartados son, en el apartado de PresentaciónBeatriz Eugenia Delgado Gaspar, licenciada en Bellas Artes y profesora del grado de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez; Anamig Francis Amador, diseñadora de vestuario de Carnaval, y Patricia Hodgson Ravina, licenciada en Bellas Artes, pintora y comisaria de arte. 


Mientras que el jurado de Interpretación lo forman Carlos Ascander Burgos Pineda, músico; María Sabrina Lemus Carmenatti, profesora de canto, compositora, manager y vocal coach de artistas internacionales; José Alberto Hdez. Hdez., intérprete de Los Cantadores; Daida Reyes García, locutora, presentadora y productora de programas de tv; María Herrera Noda, redactora de “Buenos días, Canarias”, de RTVC; María Olarte Lecuona, escritora novel de “Relatos Íntimos desde el Escenario”; Alberto Delgado Jiménez, director y productor de eventos culturales y musicales de Makáron; Juanito Panchín (Juan José Pérez García), humorista, y Norberto Trujillo (Bolaños), actor y profesor de Interpretación de la Escuela Lecuona.

lunes, 13 de febrero de 2017

1ª Fase Concurso de Murgas del Norte de Tenerife

Todo listo y con muchas ganas para comenzar hoy con la retransmisión del XXV Concurso de Murgas del Norte, este año Radio Isla Baja nos volvemos a unir junto a Ycodem-Daute Radio, Digital FM Canarias, para llevarle nuestra retransmisión a todo el norte de la isla.

Desde las 20:15h, en directo desde la Plaza de América de Icod de los Vinos, con los comentarios de Carlos Andrés Rizo, Cristo de León, Alexánder Fuentes, Fran García a los mandos técnicos y un año más Jose Morales con el micrófono inalámbrico.

martes, 26 de enero de 2016

1ª Fase - 25/01/2016

Abren esta primera fase y el concurso en sí la murga Garachiquense "Ferrusquentos" que ya el año pasado dejaron buenas impresiones en el concurso pasando a la Final, en su primer año de participación, dejando bien claro que venían con la intención de quedarse.


Ferrusquentos se presentaban en el escenario con la siempre dificil papeleta de abrir la fase y concurso, y parecía que se podía notar algo de nervio en su comienzo, pero al ritmo de una percusión de lujo estos se fueron disipando y arrancaban con fuerza con su pasacalle.

Su primer tema "Salsa Mordaza", con clara referencia a la ley mordaza empezaba con la murga caracterizada de cocineros con mucha fuerza y argumentos, un buen tema que al final se lió un poco pero que demostró gran cantidad de carga crítica. 

Siguiendo con su puesta en escena nos traían al escenario  "el norte si vale la pena", donde se ponía al descubierto en parte la visión que se tiene de nuestro norte, así como de las carencias existentes, mientras "subían" desde el área metropolitana hacia Garachico, buena puesta en escena con mucha carga crítica y humor, desde el estado de las carreteras, al defectuoso transporte público, hasta el ·hospital del norte· todos esos puntos se han tocado.

Buena actuación de los pupilos de Felipe Baute, a los que espero volver a ver el sábado en la final, el trabajo bien hecho está.


Risilocas llegaban con muchas ganas e ilusión al escenario con la firme intención de agradar al público y sobretodo pasarlo bien sobre el escenario del recinto de la Gañanía.

En primer lugar nos fuimos de pactos con el tema "cuestión de pactos" donde la murga icodense empezaron con una retaíla de pactos pasando desde los amorosos, a otros pactos como los de los concursos de la tele, y por supuesto los pactos en la política.

Su segundo tema nos llevaría  a la primera de las "farmacias" del concurso, y nos fuimos hasta la "farmacia de la licenciada Amparito"  un tema meramente humorísco, con buenas voces y vocalización. Un tema que agradó bastante entre el público.

Habrá que esperar al resto de murgas y a la decisión del jurado, pero sin duda salieron del escenario tocando la puerta de la final del próximo sábado.


Cascarrabias dejaron bien claro desde el primer momento que venían muy fuertes y con una potencia que sorprendió a los allí  presentes.

Con cambio en la dirección de la murga, pues Ardiel sustituía a Javi "Chileno" este año y con el reconocido trabajo, una vez más, de David Padilla, nos llevaron a una "noche en el museo" donde la murga se caracterizaban de obras de artes como si colgaran de las paredes del museo, compartiendo escenario con la caracterización de los pintores y caricaturistas que podemos ver en el paseo Martiánez en el Puerto de la Cruz.  Tema muy potente con el que presentaron sus credenciales para completar su repertorio el próximo sábado en la final.

Con su segundo tema también llegó la segunda farmacia del concurso, con la "farmacia cascarrabias",  una mezcla de crítica y humor en un tema donde el escenario se convirtió en una auténtica farmacia, sin duda un golpe de autoridad de Cascarrabias convirtiéndose por voces, temas y musicalidad, en los mejores de la noche, con respeto al resto de las murgas, pero como comento siempre, lo mío es sólo OPINIÓN.



Para cerrar esta primera fase, Irónicos vinieron con la intención de resarcirse de la no tan buena actuación en Santa Cruz, y sin duda se notó muy mucho la mejoría, tal vez la presión, en ahora "jugar en casa" o sentirse mucho más cómodos, hicieron que Irónicos demostraran porque el año pasado se hicieron con el primer premio de interpretación.

Letras cargadas de crítica, con una vocalización rozando casi la perfección, su primer tema "palabra de profesor", lo pudimos ver en su actuación en Santa Cruz, aunque esta vez mucho mejor defendido, y en el que criticaban la actual situación de la enseñanza, el uso de los iconos de whatsapp en vez de palabras y como hemos cambiado la forma de comunicarnos. Buen tema y como dije anteriormente, mejor defendido que la pasada semana.

Para cerrar su actuación, en su segundo tema "Ciudadanos de a pié", con reivindicación a los sueldos, injusticias, problemas y demás cosas a las que nos enfrentamos los que vivimos día a día, los verdaderos ciudadanos de a pié, muy buen tema claramente crítico. Sólo un pequeño apunte, en un momento de la canción las voces se mezclaban y hacia difícil entenderlos bien, pero por lo demás muy buena actuación, presentando su candidatura para estar el próximo sábado en la final.

martes, 3 de febrero de 2015

Primera Fase XXIII Concurso de Murgas del Norte

Martes 3 de febrero de 2015 – Jose Morales

En esta primera fase del XXII Certamen de Murgas del Norte de Tenerife, la nota predominante fue el frio y la lluvia que aunque no muy fuerte si fue intermitente durante esta primera fase, una fase que empezaba con cierto retraso respecto al horario fijado, principalmente debido a que las sillas, el escenario y demás estaban siendo secados, ya que unos instantes antes había llovido, esta vez sí de forma más copiosa.
Comenzaban con las pruebas de sonido Trapaseros, cuando ya eran las 20:30h, la hora inicialmente prevista para esta fase, tras los ajustes y abrir las puertas para que entrara el numeroso público asistente, comenzaba esta sobre las 21:30h. Con unos presentadores de lujo, el compañero de los medios y amigo Jacobo González, que sin duda levantaba a todos los allí congregados en el recinto del muelle del Puerto de la Cruz. Le acompañaba sobre el escenario su compañera durante los últimos años en el concurso, Vanessa Rodríguez, y el portuense Víctor Cabo.

Habrían la noche y este certamen de murgas, la murga realejera Trapaseros, y lo hacía con su presentación con la que intentaban que el público asistente se olvidaran del frío y se pusieran a bailar al son de sus acordes. Nos trajeron para esta fase los dos temas que llevaron a la Final de Murgas de Santa Cruz de Tenerife, siendo el primero “los supervisores”,  una parodia a los planes de seguridad tan de moda, siempre a posteriori de que pase algo. Debo ser honrado y decir que a pesar de haberlo oído en varias ocasiones, sigo sin entender del todo el mensaje en sí, ni sus voces en muchos momentos durante este tema. No sé si porque fuera el primer tema o que no pudieron probar bien, pero el comienzo de su interpretación fue algo atropellado, aunque sin duda hay que destacar que cuando se acoplan suenan muy bien. Su segundo tema, también usado en la final de Santa Cruz, nos llevó al ayer, “a las abuelas del jabón lagarto” un tema muy humorístico y con toques críticos. El pase a la final digamos que está asegurado a expensas de ver el resto de murgas y el veredicto del jurado.

La segunda murga en actuar fueron los Pizzicatos de la Orotava, que nos trajeron dos temas, uno muy crítico en homenaje a la “madre del hijo de las cuatro letras”  dedicado a los políticos, corruptos, maltratadores, etc….en el que nadie quedó a salvo de recibir su “rajazo” pero que siempre son las madres quienes se llevan la peor parte y son nombradas por las 4 letras, como decían Pizzicatos. Su segundo tema también vino cargado de crítica y con algo en común con Trapaseros, como fueron los planes de seguridad y así llegaron con el “aquí Cecopal, dígame”, un tema dedicado a las actuaciones durante las alertas, romerías y demás, además de un toque de atención también a los ayuntamientos por el abandono de las zonas de baño y que todo se arregla con un cartel y el Cecopal para prohibir. Así como otros fallos en el tema de seguridad, haciendo referencia a eventos y ferias en las que por estos fallos de organización se ha perdido mucha inversión, sin dejar a lado los recurridos Planes de Seguridad, un tema cargado de contenido, donde han repasado muchos aspectos, fuegos artificiales, aforos de eventos, tráfico, bailes, etc.

La alegría por la gran actuación realizada, contrastó con la dura noticia sucedida en la mañana de hoy martes, con la pérdida de Iván, uno de los integrantes de Pizzicatos que fallecía esta mañana tras sufrir un incidente en su domicilio. Desde Radio Isla Baja, nuestro sentido pesar a su familia, a todos y cada uno de los miembros de su murga y al resto de la familia murguera que también lo echarán mucho de menos, mucho ánimo.


Llegaba el turno de la murga Los Ferrusquentos de Garachico, que de la mano de Felipe se estrenaba en el carnaval, y que a pesar de que en su entrada se les notó cierto nerviosismo, normal al ser su primera participación, durante su actuación la cosa fue mejorando y de qué manera, sin duda fue la grata sorpresa de este concurso, dos temas muy bien planteados, con un trabajo de acople de voces casi que perfecta, con una buena puesta en escena, llegando al público con esos dos temas muy cargados de crítica, con detalles de murga veterana en estas lides, arropados por una afición muy numerosa y entregada a su murguita, que al igual que el resto del recinto, no dejaban de sorprenderse por la buena actuación de Ferrusquentos.
Su primer tema, “historia de una vida, superhéroes del día a día” un tema en el que se ponía de manifiesto lo mal que se está pasando día a día, unos por querer buscar la felicidad fuera de casa y en vez de encontrarla, fueron malos tratos y desgracias lo que encontraba, otros por culpa de esta ya maldita crisis, que sin trabajo y con problemas económicos, los bancos no ayudan sólo les empujan al abismo, otro de los personajes porque sus hijos han cambiado drásticamente y son estos los que casi gobiernan a sus padres, los intimidan y avasallan. Fue un tema muy visual con participación de figurantes y de una lona en la que iban apareciendo imágenes de lo que nos iban cantando, sin duda algo positivo. El segundo tema de Ferrusquentos llegaba con una afición entregada, y desde el comienzo de este “por petróleo, eso es desaparición canaria, despierta Canarias”, con crítica a las prospecciones, y apoyo a las renovables, al abandono de las islas por parte de los políticos, levantando al público asistente al final de su actuación.

¿Los veremos el sábado en la final? Pues sin duda no sería nada descabellado, y personalmente espero que así sea,pues a pesar de que aún nos quedan dos fases, hoy en el escenario se ha presentado una MURGA con mayúsculas,  a los que para nada se les ha notado ser  “los novatos” en el carnaval.

                                              
Las cuartas en actuar, fueron Trastocadas del Puerto de la Cruz, que de la mano de Carlota, subieron al escenario a darlo todo, con un maquillaje espectacular muy colorido digno de valoración por parte del jurado de presentación. Su actuación comenzaba con la proyección de un vídeo, justo antes de llegar a su pasacalle, y tras este y la presentación de su directora, llegó el primer tema a concurso,  “lo que el ojo no vé” en la que criticaron a los políticos, con muchas ganas sobre el escenario y es que como nos comentaba su directora habían tenido desbandada de componentes y muchos problemas para salir adelante y sólo dos meses para ensayar, pero lo han hecho lo mejor que han podido a pesar de los pesares, en su segundo tema, también haciendo referencia  a nuestra tierra, “Canarias”, así se titulaba el mismo, reivindicando el sostenimiento de nuestras islas, las prospecciones, y el abandono.
Pusieron mucho empeño sobre el escenario, ahora tocará esperar a la valoración por parte de los miembros del jurado.


Y llegaron Risilocas a cerrar esta fase, y de qué manera llegaron las chicas que Icod de los Vinos, con mucha fuerza con dos muy buenos temas, dejando el pase a la final a la espera del resto de las murgas casi que asegurado. Una actuación al más puro estilo Risilocas, con un primer tema, “21 días grabando injusticias“ lleno de buena crítica, y en el segundo “ yo,  en la pública….ni muerta“ cargado de humor e ironía. Creo que las volveremos a ver y escuchar el próximo sábado en la final, esperemos que con el mismo empuje y fuerza, a pesar de los problemas que tuvieron antes de la fase, y que claramente no les afectaron, sino que les animaron a superar las adversidades y darle un cierre de oro a esta primera fase.